
Futuros bachilleres se informan sobre el campo de estudio de las geociencias

Estudiantes de décimo y undécimo grado del Instituto Elvis Díaz Romero, del Distrito I de Managua, visitaron el Instituto de Geología y Geofísica (IGG-CIGEO) con el objetivo de conocer el quehacer científico, investigativo y formativo, así como la metodología de ingreso de la UNAN-Managua para el año académico 2025.
La actividad fue organizada por el Ministerio de la Juventud (MINJUVE) y la Federación de Estudiantes de Secundaria (FES); inició con una presentación sobre la historia de la formación de geólogos en Nicaragua, las áreas del IGG, servicios que brinda y los proyectos investigativos y de desarrollo más importantes en los que ha participado el Instituto.
Seguidamente, los jóvenes recorrieron el Museo de Geología, apreciaron equipos especializados empleados en las distintas áreas investigativas y se informaron sobre el quehacer y las aplicaciones de las carreras de Ingeniería Geológica, Ingeniería Geofísica y la Licenciatura en Geografía. En el Centro de Documentación conocieron las bases de datos con que cuenta el Sistema Bibliotecario y el proceso para consultas bibliográficas.
Esta visita se aprovechó para motivar a los jóvenes a realizar su registro en el sistema de ingreso disponible en el sitio admision.cnu.edu.ni para que puedan prematricularse en una de las más de 70 carreras que ofrece la UNAN-Managua. También se enfatizó en la búsqueda de información sobre el campo de estudio y el quehacer de las carreras vinculadas a las geociencias, dada su importancia para el conocimiento y preservación de la madre tierra.