
Futuros antropólogos sociales aportan a los proyectos de investigación institucional y de país

El Centro de Investigaciones y Estudios de la Salud UNAN-Managua/CIES fue anfitrión del cierre de las Prácticas de Profesionalización realizadas por 14 estudiantes de la carrera de Antropología Social en el Ministerio de la Familia (MIFAM), el Instituto de Geología y Geofísica (CIGEO), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Centro Arqueológico de Documentación e Investigación (CADI) y en esta instancia dedicada a la formación e investigación. En la presentación de resultados los estudiantes destacaron los aprendizajes adquiridos y la puesta en práctica de competencias para la investigación y proyectos comunitarios.
Los representantes de las instituciones e instancias de la UNAN-Managua destacaron los aportes desarrollados de los estudiantes durante sus pasantías, la importancia de la investigación antropológica, el enfoque multidisciplinario e interdisciplinario para trabajar en equipos de investigación y proyectos sociales con una visión integral y desde un modelo centrado en las personas.
De acuerdo con la doctora Cecilia Acosta, coordinadora de las prácticas, la articulación entre las distintas instancias de la UNAN-Managua e instituciones gubernamentales con el Departamento de Ciencias Sociales y Políticas es una experiencia satisfactoria y exitosa por la generación de proyectos novedosos, creativos y con un componente de innovación social donde se evidencia el aporte de los pasantes.
Por su parte la maestra, Tania Rodríguez, subdirectora de UNAN-Managua/CIES, manifestó que el aporte de los pasantes de Antropología y de otras carreras a un proyecto de investigación en salud que actualmente lideran consolidó el Voluntariado de Investigación del Centro. «Los jóvenes se empoderaron de la Metodología de diseño centrado en las personas y con el acompañamiento de los docentes viajaron a los territorios a poner de manifiesto los conocimientos, en escenarios reales», declaró. La actividad fue organizada por la coordinación de Antropología Social, con el respaldo de la Dirección de Ciencias Sociales y Jurídicas.