
Funcionarios públicos contribuirán a la seguridad alimentaria en escuelas de primaria y secundaria de todo el país

Como parte del trabajo articulado entre el Ministerio de Educación, el Consejo Nacional de Universidades y la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en la UNAN-Managua se realizó la clausura del Diplomado “Alimentación Escolar como una estrategia para una vida saludable” programa de formación académica que reafirma el compromiso del Gobierno Revolucionario en contribuir a la seguridad alimentaria desde la formación pedagógica.

Más de 90 protagonistas docentes, técnicos, asesores pedagógicos y tutores celebraron la culminación de sus estudios que les permitieron fortalecer capacidades y competencias para implementarlas en las aulas de clase y fomentar en la educación primaria estilos de vida saludable, que ya son un logro con la implementación de la merienda a nivel nacional, los huertos escolares y prácticas nutricionales en los centros educativos de todo el país.
La actividad fue presidida por la doctora Ramona Rodríguez Pérez, rectora de la UNAN-Managua y presidenta del CNU; la compañera Lilliam Esperanza Herrera Moreno, ministra de Educación; la señora Jacqueline Bonilla, Especialista Senior de la Oficina de País de la FAO, y el doctor Juan Francisco Rocha, director del Instituto Politécnico de la Salud Luis Felipe Moncada (POLISAL).

De esta manera, se continúan ampliando esfuerzos para fortalecer los entornos de aprendizaje y la educación de calidad mediante la implementación de estrategias que aportan al desarrollo pleno e integral de su entorno, su familia y su comunidad.
Los protagonistas resaltaron la importancia que tuvo el diplomado a nivel personal y profesional, señalaron además su coherencia con las necesidades del entorno y en particular su vinculación con el Plan Nacional de Lucha Contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano 2022-2026.