
Funcionarios del INIDE culminan estudios de maestrías en la UNAN-Managua

En el marco del primer convenio específico entre la UNAN-Managua y el INIDE, 25 funcionarios de esta institución culminaron sus estudios de maestría con la defensa de tesis que se llevó a cabo este miércoles, 26 y jueves, 27 de enero.
El 26 defendieron once maestrandos en Estadística Aplicada a la Investigación Social y Económica y el 27, catorce en Política Pública para un total de 25, en dos programas de posgrados dirigidos al fortalecimiento de las capacidades técnicas y profesionales. Como parte del convenio que inició en octubre 2019 y culminó en 2020, también se capacitó a 141 servidores públicos por medio de cursos libres y diplomados que se impartieron a trabajadores de las diferentes instituciones del Estado.
Estos programas de educación continua contaron con la coordinación técnica y administrativa de los maestros Isaías Javier Hernández Sánchez y Henry Balmaceda Zamora, respectivamente, y la coordinación académica del maestro Luis Miguel Martínez Olivera y el doctor Erick Arias González. Las clases estuvieron a cargo de docentes de las Facultades de Humanidades y Ciencias, Ciencias e Ingeniería y Ciencias Económicas.
Entre los temas que presentaron los maestrandos en Estadística Aplicada, destacan la caracterización de la región de pacifico, así como del departamento de Managua, crecimiento demográfico del departamento de León, comportamiento del mercado laboral, mercado laboral de la mujer y métodos alternos para proyectar la población económicamente activa.
Por su parte, los maestrandos en Política Pública abordaron temáticas relacionadas con la gestión de la calidad, contratación del personal, evaluación del desempeño, proceso de inducción y orientación aplicado al personal de nuevo ingreso, formulación y plan de implementación de la política pública, comunicación interna, evaluación de los procesos administrativos, actualización del marco legal, entre otras.
«La Universidad cuenta con talentos humanos preparados en materia de política pública, lo que genera un conocimiento nuevo para el fortalecimiento de las capacidades técnicas», aseguró el maestro Balmaceda, quien también se refirió a la retroalimentación, complementariedad y enriquecimiento de aprendizajes partiendo de los conocimientos científicos que proporciona la academia y la experiencia en el campo que tienen los maestrandos.
De igual forma, el maestro Balmaceda informó que las investigaciones serán parte del repositorio institucional de la UNAN-Managua como fuente especializada para los investigadores. A su vez, mencionó que el segundo convenio específico con el INIDE está en marcha desde octubre de 2021, el cual establece el desarrollo de tres especialidades: Muestreo probabilístico, Análisis demográfico y Gerencia estratégica pública, que surgen de la experiencia que se obtuvo de diferentes capacitaciones que se han impartido.