UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

Experto de la Agencia de Noticias Sputnik aborda en la UNAN-Managua las tendencias de la industria mediática

Experto de la Agencia de Noticias Sputnik aborda en la UNAN-Managua las tendencias de la industria mediática

Con la participación de estudiantes de la carrera de Comunicación para el Desarrollo y la Red de Jóvenes Comunicadores se realizó en modalidad virtual en la UNAN-Managua la videoconferencia titulada Las tendencias de la industria mediática moderna, impartida por el señor Oleg Vyazmitinov, periodista y director del buró regional de la Agencia de Noticias Sputnik de la hermana Federación de Rusia en Montevideo. Esta actividad contó con la moderación de la señora Anastasia Bychkova, del Departamento de Cooperación Internacional de Sputnik en Moscú.

El señor Vyazmitinov destacó en la conferencia el quehacer de la Agencia de Noticias Sputnik, entidad comunicacional que promueve las dimensiones éticas y legales del periodismo con una visión de objetividad, verificación de fuentes y tratamiento de la información desde una gestión de contenidos destinados a diferentes áreas y con el apoyo de corresponsales y equipos de comunicación que garantizan la publicación de noticias en tiempo, forma e integral. Asimismo, destacó la importancia de la gestión de redes sociales, los logros y desafíos de la comunicación actual, el rol de las audiencias y la importancia de la formación de los profesionales de la comunicación, quienes son los encargados de construir historias.

Esta actividad contribuye a la generación de conocimientos de los futuros comunicadores con un alto compromiso revolucionario, en defensa de la patria, con la divulgación de la verdad de las vitorias que vive el pueblo nicaragüense con la gestión y liderazgo del Gobierno Sandinista, en la promoción de espacios de formación para nuevos profesionales de la comunicación.

La doctora Ramona Rodríguez Pérez agradeció los esfuerzos que permiten abordar temas especializados en pro de la construcción de una comunicación al servicio de las familias con el apoyo de Sputnik, agencia que contribuye a combatir los modelos comunicacionales hegemónicos de occidente en la construcción de un mundo multipolar en consonancia con los retos de los países hermanos como Rusia y Nicaragua que desde la trinchera comunicacional contribuyen a la creación de contenidos que aporten al desarrollo social.

Por su parte el compañero Daniel Edmundo Ortega Murillo, coordinado de Medios del Consejo de Comunicación y Ciudadanía destacó que esta iniciativa es el resultado de las acciones de hermanamiento entre la República de Nicaragua y la Federación de Rusia como parte del logro de metas en temas de comunicación con la participación protagónica de estudiantes de Comunicación quienes serán los futuros profesionales que contribuirán a la construcción de historias desde una comunicación objetiva y al servicio del pueblo.

Sputnik es una agencia de información del siglo XXI que dispone de Servicios de noticias, páginas web, amplia presencia en las redes sociales, aplicaciones móviles y centros multimedia, además de su propia emisora de radio. La sede principal de Sputnik se encuentra en Moscú. Las delegaciones territoriales de la agencia están repartidas por todo el mundo, en lugares como Montevideo, Río de Janeiro, Washington, Pekín, El Cairo y México, entre otras ciudades.