
Estudiantes universitarios promueven la conservación del agua y de los bosques

En saludo al Día Mundial del Agua y al Día Internacional de los Bosques, la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN) en coordinación con el Área de conocimiento Ciencias Básicas y Tecnología organizaron el Simposio Estudiantil «Protección y Cuido de los Mantos Acuíferos», en el que estudiantes de esta área abordaron sobre el estado actual de los recursos hídricos y presentaron iniciativas para aportar al cuido del medio ambiente.
Asistieron al evento docentes y estudiantes de los Departamentos Docentes de Física, Biología, Tecnología y Química. Se expusieron cuatro proyectos: Caracterización de la cuenca hidrográfica de Malacatoya, Prototipo deshidratador solar con biodigestor para zonas rurales, Determinación de parámetros fisicoquímicos según normas ASTM en carbón activado a partir de la cascarilla de arroz para la remoción de metales pesados en aguas naturales y Síntesis de biocarbones a partir de residuos agroindustriales para la absorción de colorantes textiles.
Estudiantes de Física, Química Ambiental, Biología, Geología, Energías Renovables disertaron sobre medidas que pueden implementar desde sus carreras para contribuir al cuido del agua y de los bosques. «Está actividad es importante porque nos ayuda a reflexionar sobre lo que hemos hecho con el medio ambiente y lo que podemos hacer para mejorar su situación desde las distintas carreras. Cuidar los recursos naturales es una responsabilidad de toda la humanidad; cuidar nuestro planeta es cuidarnos nosotros mismos», afirmó la maestra Liliam Lezama, jefa del Departamento Docente de Biología.
El 21 de marzo, se celebra el Día Internacional de los Bosques y el 22 de marzo, el Día Mundial del agua; con ambas efemérides se propician espacios en la UNAN-Managua para crear conciencia acerca de la importancia del cuidado de los recursos naturales hídricos a nivel mundial.