UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

Estudiantes muestran su talento creativo en Competencia de Robótica y Feria Tecnológica

Estudiantes muestran su talento creativo en Competencia de Robótica y Feria Tecnológica

Con la finalidad de fortalecer la cultura investigativa, innovadora y emprendedora de los estudiantes universitarios, el Departamento Docente de Tecnología organizó una Feria Tecnológica en la que los jóvenes presentaron sus proyectos en el marco del Componente Integrador y la Primera Competencia Universitaria de Robótica. En este mismo evento, se entregó reconocimiento a la excelencia académica de las carreras coordinadas por este Departamento.

Las autoridades del Área de Conocimiento de Ciencias Básicas y Tecnología felicitaron a los futuros profesionales por aportar, desde su ámbito de formación, soluciones a diferentes desafíos sociales. «Iniciaron su proyecto con una idea y hoy se ve materializado en un proyecto tangible», sostuvo el Mtro. Elim Campos, jefe del Departamento. Entre las iniciativas, se presentaron dispositivos electrónicos, hornos y cocinas solares, así como sistemas de automatización para los sectores productivos, agroindustriales, telecomunicaciones y biomedicina para mejorar su eficiencia.

Como resultado de la formación de calidad e integral facilitada por la academia en correspondencia con la restitución del derecho garantizado por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), los estudiantes han fortalecido su talento y capacidades en el dominio de la tecnología y la ciencia, los cuales mostraron en la competencia de robótica. «Ustedes son la generación que está liderando el cambio hacia un futuro innovador. La robótica no sólo es una disciplina tecnológica, sino un puente hacia soluciones que transformarán sectores clave como la educación, la industria y la salud», indicaron las autoridades.

En este acto recibieron reconocimiento por su excelente rendimiento académico los estudiantes José Luis Rizo, de Ingeniería Electrónica; Franklin Alexander García Rosales, de Ingeniería Industrial; Gexin Haniel López Duarte, de Ingeniería en Energía Renovables, y Denis Omar Amador Salazar, de Ingeniería en Robótica. En la competencia de robótica destacó el Centro Universitario Regional de Carazo (CUR-Carazo) con los tres primeros lugares y el Premio Reciclaje.