
Estudiantes fortalecen capacidades sobre aplicaciones de la robótica en procesos industriales

Estudiantes de las carreras de Ingeniería en Robótica e Ingeniería Electrónica y docentes mentores de la UNAN-Managua participaron en conferencias magistrales sobre Gemelos Digitales o Simulación Robótica, con el objetivo de fortalecer capacidades para el desarrollo de tecnologías al servicio de las familias nicaragüenses.
Durante los espacios de reflexión se abordó sobre el uso de las nuevas tecnologías que generan impacto en los procesos producción masiva, brindando la oportunidad a la industria nacional en fortalecer su capacidad de transformación y optimización,
Se resaltó que países desarrollados tecnológicamente, como Rusia y China, utilizan esta simulación para analizar, monitorear y optimizar el rendimiento de un robot industrial. Esto representa para Nicaragua alcanzar el desarrollo económico, tecnológico y social de del país.
Por su parte, estudiantes innovadores conversaron sobre la importancia de la aplicación de estas iniciativas como soluciones a las necesidades de las familias en los Nuevos Tiempos de Victorias.
Las propuestas de innovación realizadas por estudiantes, presentan nuevas tecnologías y aplicaciones que aportan al desarrollo integral y formativo de personas con Autismo y TDAH. En el evento más de 60 estudiantes innovadores organizados en 10 grupos de trabajo presentaron sus diseños de robótica que aporta soluciones creativas y tecnológicas ante diferentes desafíos. Participaron jóvenes que representaron a la UNAN-Managua en la Olimpiada Mundial de Robótica, así como en la Segunda Temporada Nacional de Innovación Abierta 2024.