UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

Estudiantes de nuevos ingreso conocen historia y funcionamiento de la Universidad

Estudiantes de nuevos ingreso conocen historia y funcionamiento de la Universidad

En el marco del curso Introducción a los desempeños ciudadanos y profesionales, que imparte la UNAN-Managua a estudiantes de nuevo ingreso, el Departamento de Biología efectuó este martes, 22 de febrero, un recorrido por la Universidad con el propósito de compartir conocimientos acerca de la historia de algunos sitios ubicados dentro del Recinto Universitario Rubén Darío.

El Departamento de Biología integra las carreras de Gerencia Ambiental y de los Recursos Naturales, Ingeniería Ambiental y Biología. Para el nuevo ingreso se registró una matrícula de 120 estudiantes en las modalidades matutino y vespertino.

El director del Departamento, maestro David Quiroz, mencionó que junto con los estudiantes se visitan auditorios, biblioteca, murales, laboratorios, rectorado, decanatos, así como unidades y proyectos que ejecuta la Facultad de Ciencias e Ingeniería, entre ellos la Granja de Reptiles.

«Para nosotros es importantes que los alumnos se identifiquen con la universidad del pueblo, en la cual tienen la oportunidad de formarse; los docentes les acompañáremos con una educación de calidad, en cumplimiento de la Misión, Visión y Principios Institucionales», expresó el catedrático.

La carrera de Biología tiene como misión formar profesionales analíticos y creativos con una base científica sólida, capaces de identificar, evaluar, planear y proponer soluciones a los problemas relacionados con el medioambiente.

Por su parte, el ingeniero ambiental trabaja en la prevención y mitigación de la contaminación y la preservación de los recursos naturales; diseña sistemas de tratamiento de los residuos sólidos y líquidos, realiza valoraciones de los servicios ecosistémicos y una gestión integrada de recursos naturales y productivos.

Gerencia Ambiental y de los Recursos Naturales se basa en las líneas de investigación sostenibilidad y gestión eficiente del medio natural y económica productiva del ambiente, así como la adaptación al cambio climático. Presenta temas de interés como la restauración de ríos y riberas de los ecosistemas fluviales y riparios; análisis de impacto, auditoria y costos ambientales.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este enlace estará disponible desde el 25 de noviembre hasta el 12 de diciembre

Dirección:
Registro Académico Estudiantil y Estadística

Licenciatura en Matemática

Arquitectura

Licenciatura en Biología

Ingeniería Ambiental

Licenciatura en Matemática

Licenciatura en Química Ambiental

Licenciatura en Química Farmacéutica

Licenciatura en Química Industrial

Ingeniería en Ciencias de la Computación

Ingeniería Civil

Ingeniería Electrónica