
Estudiantes de nuevo ingreso resaltan las victorias educativas del histórico Programa de Becas

Con la participación de estudiantes de nuevo ingreso de la UNAN-Managua, quienes gozan de la restitución de derechos, se realizó una asamblea universitaria en la que se abordó sobre la importancia del Programa Nacional de Becas Especiales, que gracias al respaldo de nuestro Buen Gobierno Sandinista, garantiza a la juventud del campo y la ciudad un modelo educativo de calidad, oportuno y enfocado en su bienestar, desde de la promoción de diferentes espacios en los que se desarrollan como futuros profesionales al servicio de las familias nicaragüenses.
Durante la actividad los jóvenes becados internos conocieron sobre sus derechos, deberes y beneficios de este programa, que históricamente ha permitido su involucramiento pleno en la vida universitaria mediante actividades culturales, deportivas y de extensión universitaria. La actividad contó con la participación del Departamento de Becas y la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua, instancias que resaltaron el compromiso en continuar brindando el acompañamiento permanente a los jóvenes, garantes de las victorias educativas.
Asimismo, se resaltó que, los futuros profesionales cuentan con una atención médica gratuita, orientación psicológica, alimentación, alojamiento, entornos de recreación y la oportunidad de desarrollar su talento en agrupaciones culturales, artísticas y en diversas disciplinas deportivas que les permiten complementar sus conocimientos con estilos de vida saludable.
El Programa de Becas, reafirma el compromiso de la UNAN-Managua con el pueblo nicaragüense en la formación de los futuros profesionales procedentes de zonas alejadas del país, quienes reciben una formación integral, afianzan sus valores y principios, y adquieren las competencias ciudadanas científico-técnicas para continuar aportando al desarrollo económico y social sostenible del país, desde un modelo centrado en la persona, la familia y la comunidad, en consonancia con la Estrategia Nacional de Educación «Bendiciones y Victorias» 2024-2026 y el Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano 2022-2026.