UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA
NOTICIAS

Estudiantes de la UNAN-Managua se preparan para estudios de posgrado en Rusia con proyecto BioNica

Estudiantes de la UNAN-Managua se preparan para estudios de posgrado en Rusia con proyecto BioNica

En el marco de la décima edición del proyecto BioNica, nueve estudiantes de las Áreas de Conocimiento de Ciencias de la Salud y de Ciencias Básicas y Tecnología recibieron certificados de participación tras concluir su etapa formativa en esta iniciativa orientada a fortalecer las competencias de estudiantes y profesionales de la industria farmacéutica.

BioNica es un proyecto de formación vocacional impulsado por la UNAN-Managua en coordinación con el Instituto Latinoamericano de Biotecnología Mechnikov y el Instituto de Sueros y Vacunas de San Petersburgo, Rusia. Es un espacio académico que brinda la oportunidad de acceder a pasantías y becas de posgrado en la Federación de Rusia, con especial énfasis en biotecnología y desarrollo industrial aplicado al campo farmacéutico.

Entre el 1 y el 5 de septiembre, estudiantes del último año de las carreras de Química Industrial, Microbiología, Bioanálisis Clínico y Química Farmacéutica realizaron una pasantía en el Laboratorio Central de Salud, donde reforzaron sus conocimientos en química, medicina y biología molecular. Además, recibieron herramientas teóricas sobre el funcionamiento de las vacunas y conocieron los avances que ha logrado Nicaragua, en conjunto con Rusia, en materia de producción de inmunizantes.

La siguiente fase de su formación se desarrollará en los laboratorios del Instituto Mechnikov Nicaragua, donde los estudiantes se capacitarán en el uso de equipos técnicos modernos, con el propósito de afianzar competencias y habilidades esenciales para cursar estudios de posgrado en la Federación Rusa.

Como parte de esta experiencia, los jóvenes también recibieron charlas informativas sobre procesos migratorios, programas de becas disponibles y los requisitos necesarios para acceder a estas oportunidades académicas, que constituyen una puerta de crecimiento profesional e intercambio científico.