UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

Estudiantes de Ciencias Sociales y Jurídicas resaltan espacios de protagonismo universitario

Estudiantes de Ciencias Sociales y Jurídicas resaltan beneficios gracias a las becas universitarias

La Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN) y el Área de Conocimiento Ciencias Sociales y Jurídicas organizaron la primera asamblea informativa con estudiantes, bajo el lema “Fuego Revolucionario, luz del conocimiento” en conmemoración del 76. ° aniversario del Natalicio de Leonel Rugama. Asistieron estudiantes, docentes y representantes de carreras, quienes reflexionaron sobre el legado del poeta guerrillero y de los espacios de protagonismo con los que cuentan los estudiantes universitarios gracias a nuestros héroes y mártires.  

La maestra Telma López Briceño, directora Ciencias Sociales y Jurídicas, se refirió al compromiso del área con el pueblo nicaragüense y la formación integral de los futuros profesionales de las ciencias sociales; «además del dominio de las ciencias deben tener valores, principios, solidaridad y disposición de servir a la sociedad aportando al desarrollo de Nicaragua. Todo esto se logra con el aporte y el esfuerzo de estudiantes, docentes y administrativos», indicó. 

Por su parte, el Bachiller Starling Prendis, presidente de UNEN Ciencias Sociales y Jurídicas, se refirió a la participación de los estudiantes en las distintas organizaciones juveniles; la Red de Jóvenes Comunicadores, el voluntariado de Formación, Innovación y Capacitación, al igual que en los movimientos Ambientalista Guardabarranco, Deportivo Alexis Argüello y Cultural Leonel Rugama. «Todos los estudiantes de las universidades públicas somos becados desde que ingresamos a estudiar; el programa de becas tiene más de 40 años y gracias al 6% constitucional no pagamos aranceles y contamos con becas de distintos tipos».

Ciencias Sociales y Jurídicas atiende a más de tres mil estudiantes en diez carreras impartidas en la modalidad presencial: Derecho, Gestión de la Información, Comunicación para el Desarrollo, Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Geografía, Sociología, Trabajo Social, Psicología, Antropología e Historia; estas dos últimas también se atienden en la modalidad virtual.