UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

Estudiantes de Ciencias Básicas y Tecnología conocen experiencias de emprendedores

El Área de Conocimiento de Ciencias Básicas y Tecnología organizó el ciclo de conferencias “Cómo nace y se desarrolla un emprendimiento, experiencia en el campo”, en el que estudiantes egresados de la UNAN-Managua y emprendedores invitados expusieron parte de sus vivencias en el diseño e implementación de ideas emprendedoras.  

«Esta actividad se enmarca en el Plan Especial Abril Creativo y en la celebración del Día Mundial del Emprendimiento, el objetivo es cambiar la mentalidad de los estudiantes para que ideen y emprendan, queremos motivarlos a ser activos en la búsqueda de soluciones a desafíos a nivel nacional. Tenemos estudiantes de Química Industrial, Química Ambiental, Ingeniería Industrial, Biología, Ingeniería Electrónica, Robótica y Física», indicó el Mtro. José Luis Prado. 

Las ponencias iniciales estuvieron a cargo de Cintia Norori Urbina, de Emprendimiento Zanganito, quien disertó sobre producción apícola; Bielka Patricia Soto Medrano, gerente de Soto´s pulseras y Bicolor Fasion, disertó sobre la producción de accesorios y bisuterías; Yesler Ernesto Bermúdez, gerente del Grupo Quimecoon, expuso acerca de la fabricación de productos químicos de limpieza.

Seguidamente, Erwin Moisés Cuadra, gerente de Laboratorio Cuadra Company, compartió detalles sobre la elaboración de cosméticos y productos higiénicos y línea automotriz; Bayardo Miguel Umaña, consultor independiente, habló sobre asesoría empresarial y cosméticos para la piel a partir de la cera de abejas; Marlon Barahona, Jocsan Flores y Junior Narváez, egresados de Química Industrial, expusieron la elaboración de suministros de productos químicos y equipos de laboratorio.

Los conferencistas explicaron a los jóvenes detalles sobre las competencias y capacidades que debe tener un emprendedor, cómo nace un emprendimiento, etapas de procesos productivos, desafíos iniciales de todo proyecto, estrategias para relacionarse con los proveedores. «Es importante estar actualizado, capacitarse constantemente, mantener excelentes relaciones con clientes y proveedores y principalmente tomar en cuenta las necesidades tanto de la comunidad como de uno mismo», coinciden los emprendedores.