
Universitarios aportarán a dinamizar la actividad emprendedora nicaragüense

Este viernes, 7 de octubre, estudiantes que cursan el quinto año en carreras de las Facultades del Recinto Rubén Darío y del POLISAL recibieron un taller de inducción acerca de las prácticas de profesionalización que realizarán por medio del Programa de Fortalecimiento a Emprendedores de Escuelas Municipales de Oficios.
En esta actividad organizada por la Dirección de Extensión Universitaria (DIREX), los estudiantes contaron con el acompañamiento de sus mentores, quienes les explicaron la metodología de este Programa que tiene como objetivo enriquecer sus conocimientos por medio de la práctica y, a la vez, que ellos aporten a fortalecer las capacidades de los emprendedores nicaragüenses aplicando sus saberes.
Además de recibir información, durante el encuentro participaron en diferentes actividades en las que pusieron de manifiesto su creatividad, tal como lo harán durante sus prácticas, puesto que la generación de nuevas ideas es esencial en el campo de la innovación y el emprendimiento.
La vicedecana de la Facultad de Ciencias e Ingeniería doctora Hellen Parrales manifestó que los estudiantes están preparados para aportar a las Escuelas de Oficio, al igual que a otros programas que forman parte de las estrategias nacionales que impulsa el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN) en pro del desarrollo del país. Asimismo, explicó que se conformarán equipos multidisciplinarios que tendrán la capacidad de identificar los desafíos de los emprendedores y de responder a los mismos. «Esta tarea extensionista pondrá en práctica un aprendizaje humano y social que permita visualizar en el territorio el conocimiento de los jóvenes, procedimientos, competencias, valores y principios», sostuvo.
De igual forma, el vicedecano de Humanidades y Ciencias Jurídicas máster Norling Solís Narváez expresó que el propósito de este acompañamiento que brindará la UNAN-Managua y demás universidades miembros del CNU es fortalecer los pequeños negocios familiares que generan oportunidades de empleo en sus localidades y contribuyen al dinamismo económico.
Explicó que los jóvenes de las Facultades de Managua iniciarán las prácticas en la próxima semana en este mismo municipio, en San Juan del Sur, Villa El Carmen, Granada, Masaya y San Juan de Oriente, mientras que en las regiones se ubicará a los estudiantes de las FAREM Carazo, Chontales, Estelí y Matagalpa.
Por su parte, el máster Israel Guevara, ejecutivo de DIREX, se refirió a la importancia del trabajo interinstitucional para llevar a cabo este programa, destacando la participación del INIFOM, alcaldías, CNU y otras instituciones, que aportan a las Escuelas de Oficio, estrategia nacional que asegura la restitución de derechos y generación de oportunidades laborales.