UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA
NOTICIAS

Estudiantes afianzan habilidades innovadoras en IV Foro de Economía y Empresa

En el marco del 46.º aniversario del Centro Universitario Regional de Estelí (CUR-Estelí) de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-Managua), se realizó el IV Foro de Economía y Empresa, en celebración del Día del Administrador de Empresas, del Economista y del Economista Agrícola, bajo el lema: “Innovar, emprender, crecer: tu fórmula para el éxito”.

La maestra Leana Lanuza, responsable de Registro Académico del CUR-Estelí, inauguró el foro resaltando la importancia de fortalecer las competencias de los estudiantes y brindarles una visión actualizada de las nuevas formas de hacer negocios. Agradeció a los especialistas invitados por su contribución a la formación de calidad, destacando que el futuro de la sociedad está en manos de los estudiantes, quienes construirán un porvenir próspero y sostenible con su innovación y entusiasmo.

El foro incluyó ponencias de gran relevancia, entre ellas: “Automatización como ventaja competitiva en los negocios”, “Potencia tus ventas con herramientas digitales” y “Manejo de redes sociales en los negocios como ventaja competitiva”. Estas conferencias estuvieron orientadas a la formación de los futuros economistas y administradores de empresas, brindándoles herramientas esenciales para desenvolverse en el dinámico mundo de los negocios modernos. Asimismo, ofrecieron a los estudiantes una visión vanguardista sobre las estrategias empresariales más efectivas, asegurando que su formación esté alineada con las demandas actuales del mercado laboral.

Al finalizar la actividad, se entregó certificados de reconocimiento a los ponentes y a los estudiantes con mejor rendimiento académico por carrera, año y turno durante el primer semestre de 2025. Se extendieron las felicitaciones a todos los estudiantes por su destacada participación y compromiso en el evento.

El IV Foro de Economía y Empresa se vincula directamente con la Estrategia Nacional de Educación en todas sus modalidades “Bendiciones y Victorias 2024-2026”, específicamente en el Eje n.º 11, “Investigación e Innovación”, y en el Eje n.º 13, “Calidad Educativa”, los cuales promueven una formación de calidad para los futuros profesionales, potenciando sus competencias y fortaleciendo las habilidades necesarias que contribuyan a una Educación para la Vida.