Identidad y pobreza: Evolución histórica y visión desde la gente y la localidad de Bilwi 1980-2015, fue el tema de la tesis que presentó la máster Carla María Bush ante el tribunal examinador como parte de la culminación del programa de Doctorado en Historia con mención en Estudios Regionales y Locales Transdisciplinarios.
El principal objetivo de este trabajo fue analizar la pobreza desde la identidad y visión de la gente de Bilwi, basado en la metodología de estudios regionales y locales: 1980 a 2015. La percepción que tienen los pobladores de Bilwi sobre pobreza parte de la identidad cultural, por lo tanto, es entendida como un fenómeno que va más allá de la falta de recursos materiales y la satisfacción de las necesidades básicas, señala Bush en su investigación.
Como parte de sus conclusiones Bush plantea que el análisis de la visión de la gente de Bilwi sobre la identidad cultural mostró el vínculo del tejido cultural con la pobreza material, reflejada en la práctica de la solidaridad contenida en los conceptos de juntos tienen, juntos hacen y juntos comparten, que se refiere a la práctica del tejido cultural, ya que alude al principio de la igualdad en el acceso a recursos y oportunidades de progreso de todos los comunitarios. Este modelo se practica sin ningún tipo de distinciones en los pueblos indígenas y comunidades étnicas que conviven en la localidad de Bilwi, y es la base sobre la cual se sustenta la transmisión de saberes culturales de generación a generación.
El Doctorado en Historia con mención en Estudios Regionales y Locales Transdisciplinarios es coordinado por la doctora Jilma Romero Arrechavala, Directora de Extensión Universitaria. El trabajo presentado fue tutorado por el doctor José Salomón Delgado, Director de la Editorial Universitaria.