
Equipos de conducción municipal de los Centros de Atención Primaria del país fortalecen competencias de liderazgo

Protagonistas del Diplomado en Gestión del Modelo de Salud Familiar y Comunitario a nivel local iniciaron el curso: Gestión de liderazgo en los equipos de conducción municipal, el cual fortalecerá las competencias de liderazgo de estos equipos, permitirá la gestión de nuevos lideres y consolidará el MOSAFC
Durante el encuentro, los docentes organizaron actividades integradoras para que los diplomandos compartieran experiencias territoriales en el reconocimiento de problemáticas y sus posibles soluciones mediante metodologías que involucran a la familia y la comunidad. En este sentido, por medio de la implementación de herramientas gerenciales, los equipos identificaron dificultades en los municipios para la priorización de problemáticas, la búsqueda de oportunidades y la presentación de planes de mejora.
De acuerdo con la docente e investigadora Mtra. Martha Barrera, «es fundamental que los equipos de conducción municipal conozcan y se apropien de los tipos de liderazgo, en particular el transformacional y democrático, para que ejerzan sus funciones desde una perspectiva colaborativa, articulada y participativa».
Los protagonistas valoraron este encuentro como pertinente, puesto que se les brindó herramientas esenciales para trabajar en pro de la atención de desafíos del contexto, continuar gestionando adecuadamente el MOSAFC y garantizar calidad en todas las actividades que se deriven de la dirección municipal. Además, agradecieron al CIES UNAN-Managua por trasladar el proceso de enseñanza-aprendizaje hasta sus territorios, garantizando la formación académica con metodologías flexibles e incluyentes.
Este curso se desarrolla de manera simultánea en los departamentos de Chinandega, Carazo y Chontales, puntos focales establecidos para atender a los 240 protagonistas del Diplomado, gracias a la colaboración interinstitucional entre el Centro de Investigaciones y Estudios de la Salud (CIES) UNAN-Managua y el Ministerio de Salud (MINSA).