
Encuentro Interactivo con las Familias fortalece la educación de calidad en Nicaragua
 
															La UNAN-Managua recibió a los padres y tutores de sus estudiantes que cursan una carrera en las diferentes Áreas de Conocimiento y Centros Universitarios Regionales de Carazo, Chontales, Estelí y Matagalpa en el marco del Tercer Encuentro Interactivo con las Familias. En la Universidad este encuentro se realiza el jueves 30 y viernes 31 de octubre, con el objetivo de fortalecer el protagonismo de las familias en la construcción del aprendizaje y formación integral de los estudiantes en todos los niveles y modalidades.
 
El evento tiene como lema «Avanzamos en victorias educativas con madres, padres y tutores» y es organizado por la Secretaría Técnica para la Atención a las Universidades (SETEC). Nuestra casa de estudios muestra su compromiso con estas acciones que promueven la responsabilidad compartida en el aprendizaje integral y práctica de valores de los jóvenes, los cuales son coherentes con las políticas nacionales impulsadas por nuestro Buen Gobierno Sandinista que visiona un país en progreso, paz y constante construcción, por medio de la educación de calidad, la ciencia, la investigación, la tecnología y principios revolucionarios.
 
En este espacio interactivo de intercambio, análisis y reflexión, las autoridades universitarias enfatizaron en la importancia de fortalecer la comunicación entre la universidad del pueblo y las familias nicaragüenses, de manera que, trabajando articuladamente, es posible contribuir a la realización personal y profesional de los estudiantes. También abordaron temas relacionados a la igualdad, respeto, protagonismo y aporte de la mujer como un derecho restituido por nuestro Gobierno Revolucionario.

El Tercer Encuentro Interactivo con las Familias es un espacio de intercambio, análisis y reflexión que se realiza simultáneamente en todo el país con el protagonismo de la comunidad educativa del MINED, INATEC, SEAR y SETEC. Además, responde a nuestro modelo educativo gratuito y de calidad, centrado en la persona, la familia y la comunidad, así como a la Estrategia Nacional de Educación en todas sus Modalidades «Bendiciones y Victorias» 2024-2026, con el fin de formar profesionales comprometidos con el bien común y la justicia social.
 
								











