
Emprendedores de Estelí y San Juan de Limay fortalecen habilidades de diseño

En el marco del Programa 𝗖o-𝗖reamos, veintiún artesanos de Estelí y San Juan de Limay participaron en el taller de segmentación de clientes y diseño de productos artísticos para emprendedores, que tiene como objetivo fortalecer las habilidades y competencias de emprendedores locales que elaboran productos de piedra marmolina, barro y de otros rubros.
El taller fue facilitado por los doctores Paul Lane, docente e investigador de la Universidad Grand Valley en Massachusetts, Estados Unidos y representante del Programa Iniciativa Global de Innovación Aplicada (IGIA) y Ernesto Gómez Salazar, docente y mentor de innovación de la UNAN-Managua, así como por la joven Brady Mills, estudiante de Comunicación de la Universidad de Grand Valley.
En la capacitación se aplicó la metodología Design Thinking o pensamiento de diseño para enfocarse en la segmentación de clientes, agregación de valor en los productos de madera y marmolina de acuerdo a las necesidades de los clientes.
Cabe mencionar que los conocimientos adquiridos en este encuentro generarán nuevas ideas para el aumento del segmento de clientes y coadyuvará al área de diseño de productos y prácticas de manufactura, así como al fortalecimiento de la Red de Ciudades Creativas como parte de la alianza estratégica entre la academia, el Estado y la sociedad.
El programa de capacitación para emprendedores es una iniciativa impulsada por la Dirección de Innovación de la UNAN-Managua en coordinación con la Secretaría de Economía Creativa y Naranja de la Presidencia de la República, el Ministerio de Economía Familiar (MEFCCA) y la Alcaldía Municipal de San Juan de Limay, que contribuirá al crecimiento de los emprendimientos familiares y al desarrollo local.