Como una muestra de las relaciones de amistad y cooperación del hermano pueblo de Cuba, especialmente en el área educativa, el Sr. Juan Carlos Hernández Padrón, Embajador de Cuba en Nicaragua, se integró este primer semestre del año 2020 al claustro del Departamento de Filosofía de la Facultad de Humanidades y Ciencias Jurídicas de esta casa de estudios.

En esta Facultad el diplomático compartirá sus conocimientos y experiencias en el tema de las relaciones exteriores con los estudiantes de tercer año de la carrera de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, a quienes les impartirá la asignatura de Derecho diplomático consular, materia que tiene como finalidad abordar las funciones de los órganos y agentes encargados de las alianzas en el exterior de manera permanente o temporal, así como el conjunto de normas y procedimientos establecidos entre los Estados.

Para los autoridades y docentes esta unidad académica mediante la participación y disposición del embajador se dará un aporte significativo al fortalecimiento de la calidad educativa institucional, ya que el Sr. Hernández cuenta con vasta experiencia en la temática que desarrollará, además podrá brindar aportes al proceso de formación con base a la experiencia de su país, que es un referente en el ámbito latinoamericano.
«Es relevante para el cuerpo docente de nuestro Departamento contar con la colaboración del embajador Hernández, un profesional de alto nivel académico y ético. Es un privilegio tenerlo como maestro, con él se logrará un equilibrio entre la teoría y la práctica en el quehacer de un diplomático», enfatizó la maestra Dany Valeria Benítez, docente del Departamento de Filosofía.

Por su parte, el diplomático agradeció a la UNAN-Managua por la oportunidad de trabajar con jóvenes en el tema de la política exterior. A la vez, añadió que «es importante que los jóvenes de la carrera vean cómo es nuestro oficio desde la práctica y, sobre todo, tener presente el sentido de pertenencia, no ser solo un diplomático de ciencia, sino de conciencia».
Para Emily Alonso y Yasser Arellano, que forman parte de este curso, contar con las enseñanzas de un embajador demuestra el compromiso de la Universidad en garantizar que sus docentes cuenten con amplias capacidades que favorecerán sus aprendizajes.