
El espíritu y la lucha del Dr. Oscar Danilo Rosales Argüello inspiran a los nuevos profesionales de la salud

Con el fin de mantener viva la memoria histórica de nuestros héroes y mártires, el Área del Conocimiento Ciencias de la Salud organizó una charla sobre el legado ideológico y revolucionario del Dr. Oscar Danilo Rosales Argüello, en saludo al aniversario de su paso a la inmortalidad en la gesta heroica de Pancasán. La actividad fue coordinada por la dirigencia estudiantil de UNEN y contó con la participación del Dr. José Reynaldo Escalante, docente de Ciencias Sociales y Jurídicas.
Durante el conversatorio se recordó el compromiso del Dr. Rosales con el movimiento revolucionario y la medicina, evidenciado en su temprana participación en la organización del movimiento estudiantil de secundaria, junto a Carlos Fonseca Amador. También fue un activista estudiantil que trascendió fronteras en la búsqueda de la unión de la juventud universitaria en Latinoamérica.
Los jóvenes reflexionaron sobre cómo los fenómenos políticos y sociales influyen en la salud, destacando que la juventud universitaria no puede ser ajena a estos contextos. Además, valoraron que el ejemplo de compromiso y sacrificio heredado del Dr. Rosales ayudará a formar profesionales de la salud comprometidos con el bienestar del pueblo, que estudien los movimientos sociales y los fenómenos médicos para generar soluciones científicas.
El Dr. Oscar Danilo Rosales participó en las acciones guerrilleras de Raití-Bocay y en los preparativos de la gesta de Pancasán, de la mano de Julio Buitrago Urroz y José Benito Escobar, donde meses después cayó en combate contra la guardia somocista, mientras se desempeñaba como médico de la columna guerrillera del FSLN. Esta gesta heroica fue clave en la reconstrucción ideológica y la estrategia guerrillera, en la consolidación de las fuerzas políticas y en el reconocimiento popular de la lucha Sandinista.
El Día del Médico Nicaragüense conmemora la fecha en que el Dr. Oscar Danilo Rosales presentó su renuncia para integrarse a la lucha armada en el FSLN. El primer hospital del Seguro Social lleva su nombre, y sus informes, actas, reconocimientos y cartas ayudan a conservar vivo su pensamiento y su ejemplo de disciplina, dedicación, visión global, lucha por la democratización y la educación.
La charla concluyó con un llamado a los futuros profesionales de la salud a mantener vivo el espíritu crítico y la dedicación profesional que caracterizaron al Dr. Rosales Argüello, así como su pasión por la justicia, la dignidad y la soberanía, reafirmando su influencia como un faro de conciencia, lucha y esperanza para las futuras generaciones.