
Gestión de convenios fortalece la calidad institucional en beneficio de las familias y comunidades

En el marco del fortalecimiento de la calidad institucional en sus distintas dimensiones, la Dirección de Relaciones Públicas e Internacionales (DIREPI) organizó un conversatorio con gestores de internacionalización de los centros e institutos de investigación, áreas de conocimiento y Centros Universitarios Regionales (CUR), además de representantes y autoridades institucionales de las redes internacionales en las que está suscrita la Universidad. En este espacio se presentaron los beneficios, alcances y lineamientos institucionales relacionados con las redes y convenios.
El encuentro realizado en modalidad virtual también tuvo la finalidad de fomentar el intercambio de experiencias y buenas prácticas para potenciar el aprovechamiento efectivo de las oportunidades de cooperación y colaboración interinstitucional, así como identificar una ruta de gestión y aprovechamiento de redes y convenios que contribuya a potenciar el quehacer universitario y la proyección de la universidad.
Desde 2020 a 2025, la Universidad del Pueblo y para el Pueblo ha suscrito 86 convenios, de estos 47 son nacionales y 39 internacionales, a partir de los cuales se han desarrollado acciones encaminadas a consolidar la formación, la investigación, la innovación e internacionalización y demás procesos, generando de esta manera en articulación con otras instituciones educativas espacios de intercambio y trabajo conjunto que favorecen la formación integral de profesionales al servicio del pueblo.
En el encuentro los participantes se apropiaron de los nuevos mecanismos en la gestión de convenios acorde al marco normativo nacional y acerca del aprovechamiento de los acuerdos marco mediante los cuales pueden establecer acciones específicas que beneficien las tareas que desde sus áreas ejecutan para aportar al bienestar de las familias y comunidades. Desde estos espacios de interacción académica, la Universidad da cumplimiento al eje de Calidad Institucional de la Estrategia Nacional de Educación en Todas sus Modalidades «Bendiciones y Victorias» 2024-2026.