UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

La Dirección de la Editorial Universitaria de la UNAN-Managua presentó su portafolio editorial 2019 a fin de compartir con docentes, directores de departamentos y decanos, los avances en materia de producción literaria del año, los cuales son parte de la rendición social de cuentas del quehacer de esta entidad.

En esta actividad el Director de la Editorial Universitaria, Dr. José Salomón Delgado, presentó los avances y perspectivas para el año 2020 en materia de publicaciones, siendo una de las principales duplicar la cantidad de reproducciones. Según el doctor Delgado el objetivo de este año fue impulsar la actividad cultural, para contribuir a más presentaciones de investigaciones y producción literaria.

El Secretario General de la UNAN-Managua, Dr. Luis Alfredo Lobato, detalló los avances en materia de producción literaria en los últimos dos años por parte de la editorial universitaria.

Por su parte, el Secretario General de la UNAN-Managua, Dr. Luis Alfredo Lobato, detalló que en los últimos dos años la editorial ha dado pasos importantes para la institución, pasando de ser un centro de reproducción, a uno de revisión, producción y creación de obras. «Tenemos un personal abnegado, dispuesto, creador y con iniciativas para contribuir al fortalecimiento de la producción literaria de nuestra institución. Este año se constituyó el Consejo Editorial, también se crearon políticas y reglamentos para contribuir a la calidad del quehacer de la editorial en nuestra Alma Mater”, puntualizó.

Destacada producción investigativa

Según la Directora de Extensión Universitaria, Dra. Jilma Romero Arrechavala, el rol que ha desempeñado la Editorial es de suma importancia, ya que ha motivado a los docentes a compartir investigaciones de carácter histórico, como el caso de la publicación de los libros San Juan de Nicaragua, El Almendro, Morrito, entre otras obras investigativas coordinadas por la doctora Romero.

La Directora de Extensión Universitaria, Dra. Jilma Romero Arrechavala junto al Director del Departamento Multidisciplinario de la Facultad de Educación e Idiomas, Dr. Julio Orozco, ambos docentes investigadores.
La Directora de Extensión Universitaria, Dra. Jilma Romero Arrechavala junto al Director del Departamento Multidisciplinario de la Facultad de Educación e Idiomas, Dr. Julio Orozco, ambos docentes investigadores.

«Este 2019 ha dejado grandes frutos, en el caso de la revista de extensión universitaria Compromiso Social, logramos dos números con artículos nacionales e internacionales. Hemos apuntado a la documentación de la historia de los municipios, y próximamente queremos compartir con la comunidad universitaria nuestras investigaciones en las regiones de la Costa Caribe (pueblos mayagnas, ulúas, ramas y mískitos, creoles y garífonas), con ese carácter multidisciplinar que nos caracteriza y con ese aporte al rescate de nuestra cultura indígena», refirió.

Comunidad universitaria invitada al portafolio editorial en el Auditorio Héroes de la Paz.

La Editorial Universitaria es una instancia que depende de la Secretaría General; entre sus funciones está planificar, editar, publicar y comercializar obras bibliográficas de apoyo a la docencia, la investigación y proyección cultural de la Universidad.

Desde hace cinco años ha modernizado su planta productiva al adquirir máquinas de alta tecnología. Este año se realizaron 5 millones de reproducciones, 6 089 impresiones de títulos académicos, 23 publicaciones de diversas temáticas, y apoyo técnico a la imagen institucional y de entrega de carné a toda la comunidad universitaria de la UNAN-Managua.

Martha Ortiz

Periodista UNAN-Managua.
Facebook
Twitter