
Docentes y directivos se capacitan en la elaboración de planes de respuesta familiar

La División de Recursos Humanos de la UNAN-Managua en articulación con el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (SINAPRED) capacitaron a docentes y directores de Departamentos de la Facultad de Educación e Idiomas en la elaboración de planes de respuesta familiar a fin de promover desde las unidades académicas prácticas asertivas de seguridad ante una emergencia.
Según la máster María Catalina Tapia López, directora de la División de Recursos Humanos de la UNAN-Managua, estos talleres serán replicadas a estudiantes a fin de que ellos también elaboren este plan y actúen con liderazgo en sus hogares, reconociendo el peligro y planificando acciones que contribuyan al bienestar de sus familias.
Por su parte, el responsable de Programas de Capacitación Técnica y Especializada del SINAPRED, José Dolores Morales, señaló que la idea es que las familias estén organizadas y preparadas ante una eventual emergencia de índole natural y puedan poner en práctica el Plan de Respuesta Familiar que promueve el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN). «Seguiremos llevando este mensaje a más instituciones con sentido de responsabilidad con el fin de contar con más comunidades resilientes», agregó.
Las temáticas abordadas fueron elaboración de croquis de la casa con zonas de seguridad y vulnerables al peligro, rutas de evacuación externas, definición de responsabilidades de los miembros familiares, mochila de emergencia y ubicación del Plan de Emergencia Familiar en el hogar.