
Docentes del MINED son capacitados en el tema de la astronomía

Trescientos docentes de primaria y secundaria de todo el país serán capacitados en el tema de la astronomía mediante los cursos Network for Astronomy School Education (NASE) que tienen como finalidad promover la enseñanza de la astronomía formando al profesorado de primaria, secundaria y la universitaria y fomentar la enseñanza-aprendizaje activa de la disciplina mediante modelos y observación de fenómenos.
El encuentro, que inició en el Auditorio Fernando Gordillo de la UNAN-Managua, con la participación de educadores de Managua, León y Chinandega, se realizará durante tres días consecutivos. Posteriormente se estarán desarrollando en los cuatro Centros Universitarios Regionales de Carazo, Chontales, Estelí y Matagalpa, como sedes, donde se agrupará a los docentes de los demás departamentos de acuerdo con sus regiones, a fin de garantizar la participación de profesores de todas las zonas.
Los cursos, enmarcados en la Estrategia Nacional de Educación en Todas sus Modalidades «Bendiciones y Victorias» 2024-2026, son facilitados por profesionales del Centro de Investigación de Astrofísica y Ciencias Espaciales (CIACE) y del Departamento docente de Física, quienes imparten todos los temas relacionados a la astronomía como sistemas solares, evolución estelar y cosmologías, así como prácticas sencillas que se puedan realizar acordes al nivel de escolaridad de los estudiantes.
Los capacitados adquirirán las herramientas necesarias para dirigir los clubes de astronomía, una iniciativa académica del MINED enfocada en despertar en estudiantes la afición por la astronomía o estudio del universo, mediante actividades pedagógicas desde el aula. Para la UNAN-Managua, es satisfactorio fortalecer las competencias de estos protagonistas, de lo que en sus inicios se llamó Escuela de Astronomía.