La maestra Sonia Orozco Hernández, Vicerrectora Administrativa y de Gestión de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua), presentó un informe con los resultados de la participación de la Universidad en el Primer Simulacro Regional de Asistencia Humanitaria, realizado el pasado 27 de noviembre del corriente año.

«Hemos preparado este encuentro para reconocer el trabajo realizado por cada uno de nuestros brigadistas. Nosotros como Universidad dimos respuesta a este llamado que se nos hizo a nivel nacional a través del Sistema Nacional para la Prevención Mitigación y Atención de Desastres de Nicaragua (SINAPRED)», refirió la maestra Orozco.
La Universidad participó en dos escenarios diferentes, el primero con equipos de evaluación de daños, búsqueda, salvamento y rescate, integrados por 24 personas que se ubicaron en la cancha de Batahola Norte y el segundo equipo conformado por médicos, profesionales de trabajo social, psiquiatría y psicólogos, se ubicó en la zona dos del Plantel de Batahola. Además, se contó con el acompañamiento de 20 estudiantes de quinto año de la carrera de medicina. Asimismo, se conformaron brigadas de células de información y comunicación compuesta por el Instituto de Geología y Geofísica (IGG-CIGEO) y de la Facultad de Educación e Idiomas.

Se destacó la conformación de la brigada de resguardo institucional que brindó protección a la Base de Operaciones, que se instaló en el Recinto Universitario Rubén Darío y que acogió del 27 al 28 de noviembre a las delegaciones de Costa Rica, Panamá, Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua.
Entre las lecciones aprendidas, la maestra Orozco destacó el fortalecimiento de las diversas instancias académicas y administrativas de la Universidad para dar respuestas a situaciones de emergencia, así como el fortalecimiento de la cultura organizacional en el tema de gestión integral del riesgo, «demostramos la capacidad de respuesta de la UNAN-Managua», enfatizó.

Como parte del esfuerzo institucional y por su destacada participación, el SINAPRED hizo entrega de reconocimiento a la UNAN-Managua por su valioso aporte en la realización del Primer Simulacro Regional de Asistencia Humanitaria 2019.

«Nosotros podemos decir que la evaluación que obtuvimos de la participación de la UNAN-Managua en este ejercicio ha sido calificada como excelente, gracias al trabajo en equipo. Les instamos a seguir trabajando con empeño y dedicación», expresó la maestra Saira Figueroa, Directora de Recursos Humanos de la UNAN-Managua.

A lo interno, nuestra alma mater cuenta con una brigada institucional, la cual está organizada para atender los distintos escenarios: brigada médica, de protección, de respuesta rápida y de emergencia, para enfrentar cualquier fenómeno natural.