
En conmemoración de los 130 años del natalicio del General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto c. Sandino, estudiantes y docentes del Área de Conocimiento de Educación, Arte y Humanidades desarrollaron una Feria Académica en la que compartieron conocimientos sobre la historia y el legado de nuestro héroe nacional, reafirmando el compromiso con la formación integral de profesionales que aporten al desarrollo del país y la defensa de la soberanía. El vento se llevó a acabo en el histórico Auditorio Fernando Gordillo.
La Feria, que tuvo como lema “El legado histórico de Sandino y su vigencia en la identidad nicaragüense” fue un espacio de reflexión y aprendizaje con un conversatorio a cargo del Dr. Carlos Emilio López y el Dr. Adolfo Díaz, quienes resaltaron los hechos que marcaron la vida de Sandino, ejemplo de amor a la patria; Los ponentes subrayaron que su legado no solo radica en la valentía y sacrificio, sino también en los valores y principios que guían la lucha por la justicia, la dignidad y la libertad, la resistencia frente al imperialismo y su visión de una Nicaragua libre y soberana, principios que siguen guiando a las nuevas generaciones.
Además de los conversatorios, la Feria Académica incluyó una serie de actividades culturales, mesas de diálogo y presentaciones de stands temáticos, los cuales reflejaron la esencia de Sandino en distintas disciplinas de las ciencias sociales. Las muestras culturales fueron una oportunidad para revivir los valores que caracterizan a la identidad nicaragüense, como la unidad, la solidaridad y la lucha por la justicia social. Los stands temáticos, preparados por los estudiantes, presentaron investigaciones, proyectos y reflexiones sobre la vigencia del pensamiento sandinista en la actualidad.
Esta iniciativa nació como propuesta didáctica orientada a fortalecer el legado histórico de Sandino, en coherencia con en el eje 5 “Historia e Identidad Nacional” de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias 2024-2026, que establece el rescate de cultura, identidad y nacionalismo, basado en los ideales del Héroe de Las Segovias, formando profesionales no solo académicamente capacitados, sino también en valores y principios. Esta actividad cerró reconociendo el empeño y dedicación de los estudiantes que sobresalieron en el ciclo académico 2024.
Notas informativas
Redes Sociales