La Dirección de Relaciones Públicas e Internacionales de la UNAN-Managua realizó el primer Encuentro de Coordinadores de Redes, con el objetivo de desarrollar un plan de acción que permita monitorear y evaluar las actividades derivadas de las suscripciones a redes y/o sistemas vigentes donde la UNAN-Managua está adherida.

En el encuentro participaron los coordinadores de internacionalización y representantes de redes de las Facultades, Laboratorios y Centros de Investigación, quienes presentaron el nivel de aprovechamiento obtenido, como parte de esa alianza interinstitucional, durante el periodo 2015-2019.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del doctor Luis Alfredo Lobato Blanco, Secretario General de la UNAN-Managua, quien enfatizó en la importancia de promover más la cultura de la internacionalización en casa, del currículo y del trabajo que se realiza desde las redes. Además, instó a aprovechar la suscripción con la red Columbus y el Grupo Coimbra, en temas de proyectos de investigación y movilidad.

Por su parte, el doctor Miguel Ayerdis, Director de Relaciones Públicas e Internacionales, expresó que estos espacios permiten evaluar el aprovechamiento de las redes. Al mismo tiempo, establecer criterios de viabilidad y utilidad de cada red, pensando en la búsqueda de recursos y en la cooperación institucional.

Durante el encuentro, cada coordinador tuvo la oportunidad de presentar un resumen del trabajo que han venido desarrollando en el marco de esa alianza. Asimismo, destacaron la participación de la Universidad en los distintos espacios internacionales.

Como parte de los compromisos adquiridos, la Dirección de Relaciones Públicas e Internacionales mantendrá la retroalimentación periódica por medio del monitoreo y elaboración de un plan de acción con el fin de ir registrando las actividades que cada unidad académica ejecuta. El encuentro se desarrolló en el auditorio Héroes de la Paz.