UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

Consejo Universitario desarrolla la Sesión de Trabajo No. 10-2024

Consejo Universitario desarrolla la Sesión de Trabajo No. 10-2024

Miembros del Consejo Universitario de la UNAN-Managua sostuvieron la Sesión de Trabajo No. 10-2024 en el Auditorio Fernando Gordillo Cervantes, con el objetivo de informar acerca de los avances y proyecciones del quehacer institucional en todos los ámbitos. El encuentro estuvo dedicado al natalicio de los líderes revolucionarios Fidel Castro, Tomás Borge Martínez, Germán Pomares y Julio Buitrago Urroz, al Día Nacional del Médico Nicaragüense, al 44 °. aniversario de la Cruzada Nacional de la Alfabetización, al 46 °. aniversario del Asalto al Palacio Nacional, a la gesta heroica de Pancasán, a los héroes y mártires caídos en el mes de agosto y a las fiestas locales desarrolladas durante el mes de agosto.

Durante la sesión, la División de Diseño y Construcción realizó presentó informe de los diversos proyectos que se están desarrollando y los que se encuentran en planificación tanto en el Recinto Universitario Rubén Darío, como en los Centros Universitarios Regionales y en el marco del Programa UNICAM. En este apartado, el ingeniero Julio César Maltez, gerente de Diseño y Supervisión de la Empresa Maltez Ingeniero, manifestó su satisfacción de trabajar con la Universidad en la ejecución de proyectos estructurales en los que, además de garantizar la inversión para mejorar los espacios de formación, también se asegura la calidad. Asimismo, reconoció la ventaja de contar con centros especializados como el IGG-CIGEO, fundamental en estudios geológicos y geotécnicos.

Como parte de los temas de agenda, se recalcó el mejoramiento de la calidad educativa en todos los niveles gracias al trabajo realizado por la Comisión Nacional de Educación y la implementación de la Nueva Estrategia Nacional de Educación en todas sus Modalidades “Bendiciones y Victorias” 2024-2026, que responde a los desafíos del contexto. De igual forma, se enfatizó en la pertinencia del Programa UNICAM para contribuir al desarrollo de los territorios y de las familias con la apertura de carreras requeridas.

El Consejo Universitario manifestó, mediante las distintas intervenciones, el compromiso de continuar trabajando en favor del pueblo de Nicaragua, el cual avanza en sendas de prosperidad bajo la conducción del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, que ha centrado su gestión en el desarrollo de programas y proyectos para el bienestar social. El doctor Luis Alfredo Lobato Blanco, vicerrector, sostuvo que se debe seguir fortaleciendo en los espacios educativos la eficiencia, la responsabilidad y conciencia, siendo promotores de valores y principios.