
Comunidad universitaria rinde homenaje a la memoria de los héroes y mártires de Julio Victorioso

Con la colocación de ofrendas florales y un acto conmemorativo, la comunidad universitaria de la UNAN-Managua rindió homenaje al compañero Marcos Rivera Berrios, a 56 años del paso a la inmortalidad del estudiante y combatiente, que cayó heroicamente en combate junto a los militantes Alesio Blandón Juárez, Aníbal Castrillo Palma y Ramón Enrique Rizo Espinoza durante el asalto realizado por la guardia somocista en una casa de seguridad del FSLN en el barrio Frixione, en la ciudad de Managua.
En este acto, las autoridades universitarias y líderes estudiantiles resaltaron la importancia del mes de julio en diferentes momentos históricos de Nicaragua, porque refleja la valentía y determinación de los héroes y mártires que lucharon por la libertad de la patria, acontecimiento que se logró en 1979 con el triunfo de la Revolución Popular Sandinista.
Durante esta jornada conmemorativa se rindió homenaje al comandante Julio Buitrago Urroz, miembro de la Dirección Nacional Histórica del Frente Sandinista de Liberación Nacional, organizador y primer jefe de la Resistencia Urbana, quien también murió en combate durante la misma fecha en la Delicias del Volga, en Managua. Buitrago, símbolo de firmeza, valentía y dedicación, además de denunciar los actos de injusticia, manifestaba su preocupación por la educación y el bienestar de su pueblo.
También se leyó la proclama Con la sangre de nuestros mártires, construimos un futuro feliz, del comandante Carlos Fonseca, pensamiento que se cumple en cada programa y proyecto en bienestar del pueblo. En esta actividad que tuvo como lema Porque nuestros héroes no dijeron que morían por la patria, sino que murieron, se mostró el compromiso de la comunidad universitaria de mantener viva la memoria histórica y de continuar reafirmando el legado de quienes ofrendaron su vida con acciones concretas que contribuyen a la consolidación de un pueblo libre de explotación, crímenes, analfabetismo, hambre y miseria.