
Comunidad universitaria ratifica el compromiso con el legado del General Sandino

El Centro Universitario Regional de Matagalpa de la UNAN-Managua rindió homenaje al General de Hombres y Mujeres Libres en una asamblea de Militancia Sandinista, realizada en el Auditorio Douglas Stuart, con ocasión del 91. ° aniversario del tránsito a la inmortalidad de nuestro héroe nacional; en este espacio los participantes ratificaron su compromiso revolucionario, en un encuentro lleno de música testimonial y muestras culturales.
La maestra Martha González, directora del CUR-Matagalpa expresó que es nuestro deber como nicaragüenses honrar la memoria del General de hombres y Mujeres Libres, quien ofrendó su vida para garantizar la libertad y paz al pueblo, en la lucha contra las injusticias y atropellos de la dictadura somocista.
«El legado de Sandino vive en los tiempos de prosperidad, en todas las personas que aprendieron a leer y escribir, en los jóvenes que ayudan a levantar la producción en nuestro país, en los estudiantes que luchan para que nuestra patria continúe adelante, juventud que mantiene vivo el proyecto revolucionario del defensor de la soberanía nacional y que honra esos ideales a través de la lealtad, cariño y entusiasmo con su patria, Sandino vive en la Universidad del Pueblo y para el Pueblo», destacó la maestra Amada Urbina, directora del Departamento Docente de Ciencias y Humanidades.
En el encuentro, los estudiantes y las autoridades universitarias resaltaron el aporte fundamental del General Sandino en diferentes espacios de la sociedad; destacando como uno de las más importantes el impulso del cooperativismo en Nicaragua, siendo el fundador de la primera cooperativa en el país, tarea que sigue ejecutando el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, centrando esfuerzos para brindar herramientas a los pequeños productores, quienes son los principales protagonista de la economía nacional.
La comunidad universitaria del CUR-Matagalpa reafirmó su compromiso de continuar el legado del General Sandino, quien está presente en cada proyecto y derecho restituido en la actualidad por el Gobierno Revolucionario que garantiza el bienestar de la persona, la familia y la comunidad. Asimismo, se destacó que su sueño se ha cumplido con el Programa Universidad en El Campo, permitiendo la formación profesional al hijo del campesino y contribuyendo al desarrollo integral de las zonas rurales del país.