
Comunidad universitaria fortalece su vínculo de confianza y convivencia armoniosa

Personal docente y administrativo de la UNAN-Managua, participaron con mucha alegría y compromiso en taller «Fortaleciendo vínculos de confianza para una cultura de paz y compromiso institucional», en el que se abordó la importancia de cumplir con el Código de Ética Institucional.
Los facilitadores del proceso compartieron con los participantes ejercicios prácticos para aplicar sus conocimientos, reconociendo el valor de la práctica de la ética profesional en el ámbito laboral. Asimismo, se destacó la relevancia de la práctica de los valores y principios que promueve nuestra universidad, mostrando el compromiso que implica ser promotores de la cultura de paz y la convivencia armoniosa entre los miembros de la comunidad universitaria.
Los participantes disfrutaron de actividades lúdicas y gimnasia laboral, iniciativas que impulsa la institución como parte de la ejecución del Programa Universidad Saludable, enfatizando que los espacios académicos y laborales deben contar con ambientes de paz, solidaridad y trabajo colaborativo, ya que es el lugar donde las y los servidores públicos desarrollan su actividades diarias.
Este taller se enmarca en el cumplimiento del Eje Seguridad y Paz del Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano 2022-2026, el cual reconoce a la educación y a la cultura de paz como pilares fundamentales para el bienestar social y el desarrollo humano sostenible; de igual manera, aporta al desarrollo del eje correspondiente al Fortalecimiento Institucional de la Estrategia Nacional de Educación en todas sus Modalidades «Bendiciones y Victorias» 2024-2026.