UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

Competencias tecnológicas estudiantiles relucen en sus proyectos creativos

En el marco de la Jornada de Robótica y Automatización, que se realizará en el mes de junio, estudiantes del Centro Universitario Regional de Carazo General Miguel Ángel Ortez de la UNAN-Managua realizaron demostraciones de prototipos diseñados con el objetivo de contribuir al desarrollo de la robótica aplicada en diversos contextos, así como de la robótica educativa.

Esta actividad vinculada con los Ejes Educación Creativa e Investigación e Innovación de la Estrategia Nacional de Educación «Bendiciones y Victorias» 2024-2026 tuvo como finalidad mostrar las habilidades y competencias desarrolladas por los estudiantes. Asimismo, se buscó dar a conocer el quehacer de la carrera de Ingeniería en Robótica, incentivando a los estudiantes de Ingeniería en Sistemas de Información e Ingeniería Industrial a conformar equipos multidisciplinarios para crear proyectos, con miras a su presentación en la próxima Jornada de Robótica.

Los estudiantes de segundo a tercer año presentaron proyectos innovadores y creativos, resultado de su trabajo en los Componentes Integradores y en la asignatura Electiva de Robótica. Por su parte, los estudiantes de primer año realizaron programaciones de microcontroladores (tarjetas controladoras), demostrando sus avances iniciales en el área.

Como parte de la actividad, se contó con la ponencia titulada «Robótica Aplicada a la Agricultura», impartida por el profesor Álvaro Mejía, quien abordó el impacto de la tecnología robótica en el sector agropecuario y su potencial para mejorar los procesos productivos. Durante esta actividad, se presentaron siete proyectos de innovación en Robótica y Automatización, contó con la participación de más de 100 personas, incluyendo 84 estudiantes de las carreras de Ingeniería en Robótica, Telemática e Ingeniería en Sistemas de Información, quienes demostraron sus conocimientos, habilidades y compromiso con el desarrollo tecnológico.