UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

Brigadistas universitarios conmemoran Día Mundial de los Humedales

Brigadistas ambientales de las distintas universidades del Consejo Nacional de Universidades (CNU) participaron en el Ecorreto Humedales, evento organizado por el Movimiento Ambientalista Guardabarranco y la Unión Nacional de Estudiantes Universitarios (UNEN), con el objetivo de promover la conciencia ambiental a través del arte, el deporte y la reforestación.

La actividad se realizó en conmemoración del Día Mundial de los Humedales, celebrado cada 2 de febrero en saludo a la adopción de la Convención Ramsar sobre los Humedales en 1971, acción que procuró crear conciencia en todo el mundo acerca del valor de los humedales para la humanidad y para el planeta.

Los jóvenes universitarios se dieron cita en el costado este del Centro Preescolar de Aplicación Preescolar Arlen Siu de la UNAN-Managua, donde participaron en concursos, competencias, maratón, documental, dinámicas, plantación de árboles y actividades didácticas sobre los humedales, reservas, flora, fauna, cuido de la madre Tierra, entre otras.

El Movimiento Ambientalista Guardabarranco integra más de 3 mil jóvenes en todo el país; cada universidad miembro del CNU cuenta con un grupo de estudiantes organizados como brigadistas desde la UNEN. La UNAN-Managua, por ejemplo, ha dispuesto a 90 ambientalistas de las distintas Áreas de Conocimiento para esta labor, quienes participan activamente en acciones que aporten a mejorar la situación actual del medio ambiente.

«Para este año tenemos la meta de sembrar 18 millones de árboles a nivel mundial; la bienvenida para los estudiantes del nuevo ingreso contempla acciones para fomentar la educación ambiental y la invitación para lograr la meta de este año», afirmó Fabián Cáceres, coordinador nacional del voluntariado ambiental.