
Brigadistas que conforman el CIGIRD se capacita en asistencia humanitaria

Capacitación, organización y funcionamientos de albergues, refugios y casas solidarias fue el tema del taller que recibieron los integrantes del Comité Institucional de Gestión Integral de Riesgos de Desastres (CIGIRD) y miembros de la comunidad universitaria, facilitado por el compañero José de la Cruz Lara, del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (SINAPRED).
El encuentro fue coordinado por la Oficina de Higiene y Seguridad Ocupacional de la UNAN-Managua como parte de la educación continua dirigida al fortalecimiento de la capacidad de respuestas de las brigadas. En este espacio se profundizó en la actualización del Manual para la Administración de Albergues y Casas Solidarias, una herramienta de apoyo que define la organización y funciones de las comisiones e instituciones a nivel territorial, para garantizar una respuesta oportuna y eficaz para preservar la vida de las personas, familias y comunidades.
De la Cruz se refirió a la importancia de los planes familiares y la evacuación, recalcando que la población nicaragüense se ha venido apropiando de las medidas de prevención con ejercicios nacionales y otras acciones impulsadas por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN) para salvaguardar la vida. Al respecto, la UNAN-Managua, se ha sumado a estos esfuerzos con la finalidad de garantizar seguridad a la comunidad universitaria mediante la organización y aplicación de protocolos de actuación ante cualquier emergencia.
En la capacitación se enfatizó que en los albergues, además del trabajo integral, planificado y organizado por las instituciones responsables, es importante fomentar la sensibilización y apropiación de las normas de asistencia que contribuyan a garantizar la protección y atención oportuna en las áreas requeridas como salud, alimentación, atención psicológica, entre otras.