UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

Estudiantes de secundaria de Ticuantepe participan en feria informativa del nuevo ingreso 2025

Estudiantes de secundaria de Ticuantepe participan en feria informativa del nuevo ingreso 2025

Con la participación de más de 400 estudiantes de quinto año de escuelas públicas y privadas de Ticuantepe, la UNAN-Managua desarrolló una feria informativa en la cancha multiusos de este municipio, donde dio a conocer la Oferta Educativa 2025 de la UNAN-Managua, así como la Normativa, Metodología y Sistema de Clasificación, que corresponde al sistema único de ingreso a las universidades públicas nicaragüenses con el que se facilitará el acceso a la educación superior a más de 75 mil jóvenes de todo el territorio. 

El maestro Bismarck Santana Tijerino, director de Asuntos Estudiantiles, destacó que esta feria forma parte del seguimiento a este territorio en el que han tenido encuentros con los centros educativos públicos, privados y rurales para que los futuros bachilleres conozcan las oportunidades formativas que tienen a su disposición en 2025. Al respecto, recordó que el proceso de prematrícula se  desarrollará del 13 de octubre al 14 de noviembre en el sitio web www.admision.cnu.edu.ni. De igual manera, resaltó que la participación de la dirigencia estudiantil de la UNEN y de las diferentes Áreas de Conocimiento ha facilitado a los estudiantes aclarar sus dudas con relación al nuevo ingreso.  

Los protagonistas de esta feria proceden del Instituto de Ticuantepe y de los colegios Nuestra Señora del Socorro, Cristiano Rey Jesús, Cardenal Miguel Obando y Bravo y Pablo Antonio Cuadra. Entre la información brindada por la delegación universitaria estuvo el perfil de las distintas carreras que conforman la oferta, que para el próximo año brinda más de 70 carreras en las Áreas de Conocimiento Ciencias Económicas y Administrativas, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, Educación, Arte y Humanidades y Ciencias Básicas y Tecnología, en Managua. 

En esta jornada también se resaltó en la gratuidad y calidad de la educación nicaragüense en todas los niveles, fruto de la eficaz gestión del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN) que ha asumido este tema como prioridad, acorde con los lineamientos del Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano y la Estrategia Nacional de Educación en Todas sus Modalidades «Bendiciones y Victorias» 2024-2026.