
Avances del país en la reducción del riesgo de desastres son proyectados en coloquio académico

En conmemoración del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, el Instituto de Geología y Geofísica (IGG CIGEO) de la UNAN-Managua efectuó un coloquio, concebido como un espacio de aprendizaje y reflexión sobre la reducción de riesgos de desastres, en el que participaron estudiantes de las carreras de Arquitectura, Geología, Traducción e Interpretación de Lenguas Extranjeras, Ingeniería Civil y de programas de maestría del Sistema Nacional de Capacitación Municipal (SINACAM).
Durante este encuentro, expertos, compartieron sus trabajos investigativos y destacaron los aportes en este tema de relevancia nacional, mediante los cuales se continúa concientizando y sensibilizando a la comunidad universitaria para alcanzar la resiliencia comunitaria y reducir los riesgos de desastres teniendo como propósito principal salvaguardar la vida humana.
La maestra Erin Denise Blandón Iglesias, directora del IGG CIGEO, señaló que con esta actividad se espera que los estudiantes fortalezcan sus conocimientos y se motiven a investigar. «Como Universidad seguimos siendo referencia a nivel nacional e internacional en la formación de profesionales de posgrado que investigan para proponer medidas, todo ello a través de la maestría internacional en Gestión de Riesgos de Desastres que brinda cobertura a países como Argentina, Colombia, Nicaragua y Guatemala», refirió.
El Día Internacional de la Reducción de Riesgos Desastre surge desde 1989 y se celebraba el segundo miércoles de octubre. En 2009 se estableció el día 13 de este mes, con el propósito de concientizar a los gobiernos y demás actores para tomar medidas orientadas a la disminución de los riesgos, principalmente la mortalidad durante los desastres, además de crear un nuevo grado de sensibilización relacionada con las acciones que se requieren implementar por los actores implicados en todos los niveles de gobierno, ya sean nacionales o locales, comunitarios, organizaciones civiles, privadas, entre otros.
La UNAN-Managua reafirma su compromiso con seguir trabajando con compromiso y de manera organizada y articulada con instituciones de estado, en cumplimiento con las políticas que impulsa nuestro buen Gobierno Sandinista para garantizar la salud y la vida de las familias nicaragüenses, una prioridad del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN).