UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

Atención Centrada en la Persona, congreso académico que aporta al fortalecimiento de la atención en salud en Nicaragua

El I Congreso Internacional de Atención Centrada en la Persona se realizó con éxito de manera hibrida. Este evento reunió a expertos, académicos y profesionales de la salud con el fin de promover el modelo de Atención Centrada en la Persona (ACP), un enfoque que prioriza las necesidades y preferencias individuales de los pacientes en el proceso de atención médica.

Durante la actividad Organizada por el Hospital Militar Escuela Dr. Alejandro Dávila Bolaños el doctor Teodoro Tercero, director del Centro de Investigaciones y Estudios de la Salud (UNAN-Managua/CIES) disertó la conferencia: Diseños Centrados en las Personas (HCD: Human Centered Design), Investigación, Innovación y Acción). El congreso destacó por su rigor científico, la calidad organizativa y su enfoque innovador para la salud pública, en donde docentes-investigadores del Centro, tuvieron una destacada participación.

Se destacó que la colaboración estratégica con el Hospital Militar fue fundamental para garantizar el éxito del evento. «Desde inicios del año 2025, el CIES fue invitado a apoyar en la coordinación del congreso, brindando el aval académico necesario para asegurar la calidad científica y el cumplimiento de los más altos estándares», refirió el Dr. Tercero. A través de este respaldo, el evento no solo se enfocó en la exposición de nuevos conocimientos, sino también en la validación de los créditos profesionales para los participantes.

Asimismo, se subrayó la importancia de esta primera experiencia, destacando tanto los retos como los aprendizajes obtenidos a lo largo de la planificación y ejecución del evento.

El CIES tiene la responsabilidad de sistematizar el proceso de desarrollo, con el objetivo de generar un producto de investigación que contribuirá a la mejora de los estándares en atención médica. Este producto no solo fortalecerá el perfil académico de la UNAN-Managua/CIES, sino que también permitirá a las instituciones de salud adoptar mejores prácticas en ACP, alineadas con los estándares internacionales.

El I Congreso Internacional de Atención Centrada en la Persona representó un hito importante en continuar la mejora de la atención sanitaria en Nicaragua y la región, sentó las bases para futuras ediciones, con la intención de seguir promoviendo la humanización en la atención médica y el empoderamiento de los pacientes. Este evento es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre el Hospital Militar y la Universidad puede generar un impacto significativo en la salud pública y en la formación continua de los profesionales del sector salud.