
Acción y pensamiento del Comandante Chávez, tema de análisis en foro académico

Formación de las Ciencias Sociales y Jurídicas, destacando el legado del Comandante Chávez de formar a la juventud con humanismos fue el título del foro en el que participó la comunidad universitaria de la UNAN-Managua. Esta actividad coordinada por el Área de Conocimiento de Ciencias Sociales y Jurídicas estuvo dedicada a la conmemoración de los 71. ° aniversario del natalicio del líder de la Revolución Bolivariana.
En su intervención, los expositores destacaron el aporte invaluable del Comandante Chávez para los pueblos de nuestra América, puesto que su pensamiento e ideales fueron la búsqueda permanente del bien común mediante la construcción de un mundo de justicia y dignidad. También se recalcó en las relaciones de hermandad y cooperación que nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN) sigue estableciendo para que el país avance en sendas de prosperidad con programas y proyectos en beneficio de las familias y las comunidades.
El foro propició el análisis y la reflexión sobre el pensamiento y acción del comandante a través del abordaje de su vida y obra con enfoque en las ciencias sociales y jurídicas, destacando la aprobación de leyes que garantizan el respeto de los derechos del pueblo, asimismo, se reconoció entre sus mayores logros la integración latinoamericana y su legado en la lucha contra la injerencia imperialista.
El Comandante Eterno trascendió a la inmortalidad un 5 de marzo de 2013 es reconocido por espíritu de unidad y su acercamiento al pueblo, a sus costumbres y diversas expresiones culturales. Como parte de la jornada conmemorativa de su natalicio, durante la semana en curso la Universidad ha organizado, desde su sede central y Recintos universitarios Regionales, espacios de reflexión, jornadas artísticas y deportivas y proyección de audiovisuales que destacan su vida y obra.