
Acción y pensamiento de Fidel y Tomás son abordados en panel académico

Afianzando los valores y principios revolucionarios de la militancia Sandinista universitaria, UNAN-Managua mediante el Área de Conocimiento de Ciencias Sociales y Jurídicas desarrolló el panel Fidel y Tomás, ejemplos de revolucionarios comprometidos con las cusas de los pueblos de nuestra América, actividad enmarcada en el natalicio de ambos combatientes guerrilleros.
El internacionalismo revolucionario, que se expresa en la lucha por la justicia social; la conciencia de clases, enfatizando en los elementos que influyeron en la vida de ambos líderes, y el Pensamiento sobre la juventud fueron los ejes temáticos abordados a profundidad por los académicos panelistas, quienes hicieron un recuento histórico de las cualidades intelectuales que caracterizaron a Fidel y Tomas, y que los posicionaron como grandes seres humanos identificados con las necesidades de las grandes mayorías.
Los pueblos del mundo los reconocen como grandes estadistas y guerrilleros que no solo desempeñaron un rol esencial en los procesos libertarios de sus naciones como organizadores y formadores ideológicos si no también como figuras representativas en la defensa de la soberanía y dignidad ante el imperialismo.
Con esta jornada conmemorativa, la Universidad del Pueblo y para el Pueblo honra y mantiene viva la memoraría de dos referentes de amor patriótico, además, afianza la formación histórica de los futuros profesionales, cumpliendo con el Eje Historia e Identidad Nacional de la Estrategia Nacional de Educación en Todas sus Modalidades «Bendiciones y Victorias» 2024-2026.