Autoridades y Académicos de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNAN-Managua participaron en una conferencia sobre diseño curricular basado en competencias, dictada por la Dra. Norma Lesbia Rivera, excatedrática de esta Universidad, quien compartió sus conocimientos en esta área.

Durante su disertación la doctora Rivera destacó que la educación por competencias permite formar estudiantes a partir de desempeños definidos con base en las demandas sociales, enfatizando en el saber hacer. También, se refirió a la clasificación de las competencias, los requerimientos, los retos de la universidad y de los profesores al diseñar este nuevo currículo.
Según la académica, esta iniciativa contribuye al aseguramiento de la calidad de la educación porque el currículo basado en competencias tiene como punto de partida que el alumno demuestre lo que sabe, cuáles son las evidencias de sus saberes, por tanto, es muy importante que los profesores y los universitarios incursionen en este nuevo paradigma que debe ser construido con miras a evidenciar cuáles son esos resultados del aprendizaje.

Por su parte, la Decana de la Facultad, MSc. Elsie López Lowery, señaló que desde la declaración de la Presidente del CNU y Rectora de la UNAN-Managua, maestra Ramona Rodríguez, de hacer la transformación curricular por competencia, se conformaron las comisiones por área del conocimiento, incluyendo la de Ciencias Económicas, se vio la necesidad de que todos los docentes de la Facultad tengan la información y capacitación necesaria acerca del tema para que luego puedan trabajar en la transformación de cada programa de carrera.

«Consideramos oportuno que la doctora Rivera brindara esta conferencia en la cual los docentes estuvieron muy participativos, lo que evidencia el nivel de responsabilidad en estos procesos. Conjuntamente se estarán organizando otras actividades que logren involucrar a toda la planta docente de nuestra Facultad», añadió la maestra.
Avances en el diseño de currículo por competencias
En el marco del proceso de transformación curricular de un modelo por objetivo a uno por competencia, docentes de todas las facultades de la UNAN-Managua organizados por áreas del conocimiento, recibieron una serie de talleres que tienen como finalidad estructurar una especialidad en perfeccionamiento curricular con enfoque en competencia. En estas capacitaciones se ha contado con el acompañamiento de los doctores Roberto de Armas y Norma Barrios, académicos de la Universidad de La Habana, quienes han compartido la experiencia de esta casa de estudios.