UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

NOTICIAS

Futuros enfermeros formados en el Programa UNICAM reciben imposición de cofia

151 estudiantes del Programa UNICAM reciben imposición de cofia

Un total de 151 estudiantes de primer y tercer año de la carrera de Enfermería de las sedes La Dalia y Rancho Grande del Programa UNICAM, atendido por la UNAN-Managua/CUR-Matagalpa, recibieron imposición de cofia mediante un solemne acto en el que los futuros profesionales ratificaron su compromiso de brindar atención de calidad, con responsabilidad y humanismo a las familias nicaragüenses. Esta actividad se realizó en conmemoración del 48. ° aniversario del paso a la inmortalidad del Comandante Carlos Fonseca Amador.

La maestra Martha González, refirió que la imposición es fruto del legado del comandante Carlos Fonseca, y representa un logro más en la ruta de victorias educativas del país. Afirmó que el símbolo representa el deber de los futuros profesionales, quienes tendrán como misión atender a las familias nicaragüenses con empatía, comprensión y humanidad.

Durante la actividad, el joven Wilmer López, estudiante de la sede Rancho Grande, dio lectura a la biografía del comandante Carlos Fonseca, en la que destacó su rol como luchador incansable por ver una Nicaragua libre y justa para todos, donde el pueblo tuviera restituidos sus derechos, en particular la educación, de ahí su frase célebre ¡Y también enséñenles a leer!

La maestra Lessandra Flores, docente de la carrera de Enfermería, explicó el significado de la cofia, el traje blanco, la capa y la lámpara, símbolos que distinguen y representan a esta profesión, como muestra de responsabilidad, pureza y  guía durante el desempeño de sus labores diarias, siendo guardianes de excelencia en el cuidado de la salud de sus pacientes, demostrando todos los días durante su desempeño la vocación de servicio.

El Dr. Julio Laguna, coordinador del Programa UNICAM, compartió con los estudiantes sobre la abnegación y sacrificio que conlleva esta profesión, por lo que en ocasiones el paciente requiere de cuidados durante 24 horas, lo que implican largas jornadas de trabajo, sin embargo, deberán mostrar en todo momento su lado más humano, y que además de servir al pueblo, también estarán al servicio de sus familias y de su comunidad, llevándose la satisfacción de cuidar y salvar vidas.

La Licenciatura y el Técnico en Auxiliar de Enfermería atienden a más de 2,000 protagonistas, quienes cursan sus estudios en las sedes de San José de Bocay, Waslala, Rancho Grande, Terrabona, Sitio Histórico Pancasán, El Naranjo, Mulukukú, Rio Blanco, Muy Muy, San Diosio, Esquipulas, Las calabas, Matiguás, Chagüitillo, Las Mangas y Paiwas.