Consejo Universitario
Órganos de Gobierno

De acuerdo la Ley 89, de autonomía de las instituciones de educación superior, la organización y gobierno de las universidades estarán constituidas por Facultades, Departamentos docentes, Centros Regionales e Institutos y Centros de Investigación.

Atendiendo al artículo 13 de la referida ley, los órganos de gobierno de nuestra institución son:

  • El Consejo Universitario.
  • El Rector.
  • El Consejo de Facultad.
  • El Decano de Facultad.
  • El Consejo de Dirección de Centro.

El Consejo Universitario es el máximo órgano de gobierno de la Universidad; está presidido por el Rector, e integrado por el Vicerrector General, los Decanos de Facultad, el Secretario General, que actúa como Secretario del mismo, los presidentes de la Unión de Estudiantes de Nicaragua (UNEN), dos representantes de la Asociación de Trabajadores Docentes y el Secretario General del Sindicato de Trabajadores no Docentes.

El Rector

El gobierno y administración general de la Universidad está a cargo del Rector, quien es la autoridad académica y ejecutiva superior de la misma. Es el representante legal de la institución y ejecutor de los acuerdos del Consejo Universitario, el cual preside.

El Vicerrector

El Vicerrector General debe llenar los mismos requisitos que se exigen para el cargo de Rector. Es electo mediante el sistema de sufragio por un período de cuatro años, pudiendo ser reelecto. Cumple con las funciones asignadas por el Rector y lo reemplazará en caso de falta temporal, asumiendo el cargo con todas las funciones que le corresponden.

El Secretario General

Es el órgano oficial de comunicación de la Universidad. Convoca y asiste a las reuniones de Consejo Universitario con voz y voto, autorizando las actas respectivas. Expide y certifica los documentos solicitados por la Universidad, ejerce la custodia del archivo de la institución y de los sellos de la misma. Dirige y coordina el Registro Académico Estudiantil.

La Asamblea General Universitaria

Es un órgano consultivo integrado por el Rector, que la preside, el Vicerrector General, los Vicerrectores, el Secretario General, que funge como secretario de la Asamblea, los Consejos de Facultad, los profesores titulares y asistentes, el Presidente de UNEN, los directivos de asociaciones estudiantiles, un representante estudiantil por cada año según el plan de estudio y los comités ejecutivos de la Asociación de Trabajadores Docentes y del Sindicato de Trabajadores no Docentes. Se reúne ordinariamente una vez al año, y extraordinariamente, cuando la convoque el Consejo Universitario.

Consejo de Facultad

Está integrado por el Decano, quien lo preside, el Vicedecano, el Secretario de Facultad, el Presidente estudiantil de la Facultad, dos representantes de la Asociación de Trabajadores Docentes y un representante del Sindicato de Trabajadores no Docentes.

Decanos

Son la máxima autoridad académica y ejecutiva de la Facultad, la representan en sus relaciones con otras autoridades y por delegación ante los particulares.
Rectorado

Este enlace estará disponible desde el 25 de noviembre hasta el 12 de diciembre

Dirección:
Registro Académico Estudiantil y Estadística

Licenciatura en Matemática

Arquitectura

Licenciatura en Biología

Ingeniería Ambiental

Licenciatura en Matemática

Licenciatura en Química Ambiental

Licenciatura en Química Farmacéutica

Licenciatura en Química Industrial

Ingeniería en Ciencias de la Computación

Ingeniería Civil

Ingeniería Electrónica

Ingeniería en Sistemas de la Información

Ingeniería Industrial

Ingeniería Ambiental

Ingeniería Estadística

Ingeniería en Geofísica

Ingeniería Geológica

Ingeniería en Energías Renovables

Física Médica

Física mención Geofísica

Técnico Superior en Construcción

Técnico Superior en Topografía

Licenciatura en Biología

Licenciatura en Ciencias Naturales

Física

Física – Matemática

Francés

Licenciatura en Informática Educativa

Licenciatura en Inglés

Licenciatura en Innovación y Emprendimiento

Lengua y Literatura Hispánicas

Matemática

Licenciatura en Cultura y Artes

Licenciatura en Danza

Licenciatura en Diseño Gráfico y Multimedia

Licenciatura en Educación Física y Deportes

Licenciatura en Traducción e Interpretación de Lenguas Extranjeras

Licenciatura en Turismo Sostenible

Licenciatura en Administración de la Educación

Pedagogía con mención en Educación para la Diversidad

Licenciatura en Educación Infantil

Licenciatura en Educación Primaria

Licenciatura en Educación Musical

Antropología Social

Ciencia Política y Relaciones Internacionales

Comunicación para el Desarrollo

Derecho

Geografía

Gestión de la Información

Historia

Psicología

Trabajo Social

Administración de Empresas

Contaduría Pública y Finanzas

Banca y Finanzas

Economía

Economía Agrícola

Mercadotecnia

Medicina

Odontología

Optometría Médica

Licenciatura en Anestesia y Reanimación

Licenciatura en Bioanálisis Clínico

Fisioterapia

Enfermería

Licenciatura en Enfermería Obstétrica y Perinatal

Licenciatura en Enfermería en Cuidados Críticos

Licenciatura Enfermería en Salud Pública

Microbiología

Nutrición

Técnico Superior en Citología Cervical

Técnico Superior en Enfermería General

Ingeniería en Telemática

Ciencias Sociales

Licenciatura Educación Comercial

Licenciatura en Educación Especial

Licenciatura en Enfermería en Materno Infantil

Contacto

Rotonda Universitaria Rigoberto López Pérez 150 metros al este, Managua.
Código postal: 663
Teléfonos: (+505) 2278 6764 (+505) 2278 6769
Correo: info@unan.edu.ni

Carreras universitarias
Proyectos de investigación
Acreditación universitaria
Posgrados y maestrías
Extensión universitaria
Nuevo ingreso
Cultura Deportes
Programas de vinculación social
Becas
TV-UNAN