UNAN-Managua

img_0110202503
img_0109202502
img_2807202600
img-21072025101
banner-2506202501
img-01022025200
img-2703202505
img-1803202501
img-1908202415
img-260720243000
img-17072024010
UNICAM
img-1408202403
img-17072024020
img-17072024030
previous arrow
next arrow

El Consejo Nacional de Universidades (CNU) realizó el lanzamiento del Programa “Universidad para la Paz”, bajo el lema «En unidad por una Cultura de Paz», desde la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua UNAN-León.

La iniciativa, que surge desde las instituciones de educación superior, tiene la finalidad de promover la cultura de paz y reconciliación, por medio de valores, respeto y amor a la vida, además de crear espacios de formación integral para el bienestar común. 

Las palabras inaugurales del evento las brindó la doctora Flor de María Valle, Rectora de la UNAN-León, quien se comprometió a trabajar la prevención de una Cultura de Paz, que conlleve al respeto, amor, unidad, reconciliación y solidaridad.

Con el programa se pretende crear—de manera permanente—espacios de formación integral en valores, por lo cual se ha decidido asumir tres ejes fundamentales: Cultura de Paz en Nicaragua, que abordará la temática de igualdad de género, relación generacional e intergeneracional, amor a la madre tierra, cultura e interculturalidad. Mediante el segundo se trabajará en los Derechos Constitucionales y Restitución de Derechos, el último permitirá el fortalecimiento de la Paz y Desarrollo en Nicaragua.

La Rectora de la UNAN-Managua y Presidenta del Consejo Nacional de Universidades (CNU), máster Ramona Rodríguez Pérez, realizó el lanzamiento oficial del Programa, con el que también se rinde homenaje a los combatientes Julio Buitrago, padre de la resistencia urbana, y  José Benito Escobar, promotor del sindicalismo obrero. 

«Debemos aprender a convivir, lo cual es un reto para nosotros, y es lo que plantea la UNESCO para la educación en el siglo XXI: educación para la paz, para la democracia, derechos humanos, construcción de justicia y eliminación de las desigualdades y la violencia, porque la educación desempeña un rol fundamental en la formación de valores», añadió la académica.

Durante el lanzamiento se realizó la primera conferencia magistral a cargo del diputado Carlos Emilio López, con el tema: Cultura de Paz en Nicaragua.

[ngg src=»galleries» ids=»37″ display=»thumbnail»]

Dirección de Comunicación Institucional

Facebook
Twitter