UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

La Doctora Heyddy Calderón, Directora del Instituto de Geología y Geofísica (IGG-CIGEO), se reunió con el Director Ejecutivo del Instituto Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (INAA), Cro. Rodolfo Lacayo, con el objetivo de dar a conocer el trabajo del IGG-CIGEO y discutir sobre posibles alianzas y proyectos conjuntos que permitan mejorar la gestión del agua en comunidades de nuestro país.

El Cro. Lacayo mencionó que es el primer contacto directo de su institución con el IGG-CIGEO y que están claros del prestigio y la experiencia de nuestro Instituto. “Es importante acercarse a las universidades ya que tienen potencial para realizar estudios e investigaciones en diversas áreas. Esperamos establecer alianzas que nos permitan mejorar las capacidades de nuestros técnicos del sector de agua y saneamiento tanto en el sector urbano como rural; así como la actualización de las normativas y regulación de procedimientos para la operación de sistemas de agua potable y sistemas sanitarios”.

INAA viene trabajando en conjunto con ENACAL, en el Plan Nacional de Recursos Hídricos, un proyecto que cuenta con apoyo del Banco Mundial; como parte de esta labor, la UNAN-Managua elaboró una oferta académica para capacitar a personal en temas relacionados al agua; este trabajo estuvo coordinado por la Dra. Calderón y se espera darle continuidad en los próximos meses. Además, el INAA trabaja en el fortalecimiento de los Comités de Agua Potable y Saneamiento (CAPS). Todos estos trabajos están enfocados en aportar al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), un principio que contempla tanto INAA como la UNAN-Managua en sus planes operativos y en sus proyectos institucionales.

El INAA es el ente Regulador de la prestación de los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario en el país; fue creado mediante Decreto No. 20, del 24 de agosto de 1979 y tiene la función de planear, diseñar, construir, operar, mantener, comercializar y administrar los acueductos y alcantarillados del país, para satisfacer las necesidades de agua potable y saneamiento de la población.

Armando Muñoz Flores

Periodista IGG-CIGEO (UNAN-Managua).
Facebook
Twitter