Con el objetivo de optar al título de Máster en Administración de Recursos TIC, trabajadores de la UNAN-Managua y estudiantes de este programa que imparte la Facultad de Educación e Idiomas realizaron defensa del proyecto que desarrollaron como parte de la modalidad de graduación.

Los maestrandos que realizaron defensa son: Justin Francisco García Vega con el proyecto Propuesta para Certificar el Centro de Datos de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua), fundamentada en la norma ICREA STD-131-2017, y Luis Daniel López Parrales, quien presentó el estudio Fortalecimiento de la Infraestructura Tecnológica de la Facultad de Humanidades y Ciencias Jurídicas acorde a las funciones sustantivas de la UNAN-Managua. Los tutores fueron los maestros José Antonio Medal y Luis Genet Cruz, respectivamente.

Este programa de posgrado que es coordinado por la MSc. María Lilliam Navarrete propone un enfoque tecnológico que responde a demandas de desarrollo de proyectos sostenibles de adquisición y mantenimiento de recursos TIC. Asimismo, plantea soluciones a problemas concretos sobre el uso de las tecnologías en las instituciones educativas, tanto públicas como privadas. En este sentido, estos dos proyectos están dirigidos a la mejora continua de la UNAN-Managua, como institución de formación superior, lo cual significa un aporte al fortalecimiento de la calidad.

Con estas dos defensas se totalizan siete proyectos, cuyos temas contribuyen al mejoramiento de los servicios que brinda la institución, entre ellos: Fortalecimiento de la Infraestructura de red de la FAREM Matagalpa, en los municipios participantes del programa UNICAM; Plan de Contingencia del nodo TIC para dar respuesta a eventualidades que interrumpan su correcta funcionalidad, en el Departamento de Tecnología Educativa; Reingeniería de procesos aplicada al sistema automatizado de gestión de usuarios del Sistema Integrado de Gestión Institucional (SIGI) para la mejora continua; Propuesta de Despliegue para la transición del Protocolo de Internet Versión 4 (IPV4) al Protocolo de Internet Versión 6 (IPV6).
La maestría se desarrolló en 16 cursos organizados en cuatro módulos: Administración de Recursos TIC; Formulación y Evaluación de Proyectos TIC; Administración de Servidores; Infraestructura de Redes y Sistemas de Información Administrativos-Académicos.