El pasado sábado, 28 de septiembre, 15 estudiantes de la maestría en Gerencia de Tecnología, Emprendimiento e Innovación (PMGTI), que coordina la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la UNAN-Managua en conjunto con el Ministerio de la Juventud, culminaron su programa de estudio con la defensa de los trabajos de tesis para optar al título que los acredita como másteres.
En cada uno de los trabajos, los profesionales proponen estrategias que contribuyen a la solución de necesidades tecnológicas de las instituciones donde se desempeñan. Además, abordan temáticas que se vinculan a la innovación, principalmente en el uso de las tecnologías, uno de los pilares fundamentales del desarrollo económico del país.
Karen Martínez, quien es docente TIC del MINED, desarrolló el tema Modelo de gestión de conocimiento en modalidad b-learning para educación secundaria inclusiva, donde propone el abordaje de estrategias pedagógicas innovadoras para el desarrollo del aprendizaje significativo de estudiantes con discapacidad auditiva, «el modelo está dirigido a la asignatura de Lengua y Literatura, el objetivo es fortalecer las habilidades, competencias, expresión oral y la comprensión lectora de los estudiantes», afirmó.
Asimismo, Martínez explicó que con la modalidad b-learning los estudiantes tendrán recursos innovadores como: videos interactivos, manuales y documentos los cuales servirán como guía para los alumnos. Por su parte, Erick Ríos, de la Red de Jóvenes Comunicadores del MINJUVE, presentó una estrategia de comunicación en la que se propone contrarrestar las noticias falsas, «el fin es utilizar la inteligencia artificial de Facebook (Messenger y los chatbots) para programar en los medios de comunicación las noticias reales, y que estas lleguen de manera rápida a los usuarios, una vez suscritos a la plataforma», detalló. «Los medios tradicionales están afrontando las noticias falsas de manera distinta, por ejemplo, la radio, la televisión y los medios digitales, cuando quieren contrarrestar crean un artículo en el sitio web, una nota audiovisual o un comunicado en Facebook; pero realmente no son esos lugares donde llega esa noticia falsa, sino es en las redes de mensajería, porque son las más usadas, es por eso que la estrategia tiene el objetivo de combatir las noticias falsas al mismo ritmo que se mueven», refirió Ríos.
Esta maestría da respuesta al Plan de Desarrollo Nacional que emprende el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, es un programa que beneficia a la juventud nicaragüense, por tanto, con las nuevas capacidades y habilidades tecnológicas de los profesionales se fortalece el ecosistema emprendedor, el cual es un pilar de crecimiento y generación de empleos, manifestó el MSc. Danilo Avendaño, Director del Departamento de Computación de la FCI.
El maestro Avendaño anunció que la segunda cohorte de este programa de estudio está prevista para noviembre 2019. Paralelo a ello, también se ofrecerá la nueva maestría en Gerencia de Proyectos en Tecnología de la Información.
[ngg src=»galleries» ids=»134″ display=»thumbnail» thumbnail_crop=»0″]