UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

Con la participación de directivos y docentes de Departamentos, la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) realizó un conversatorio sobre el Proceso de perfeccionamiento curricular que desarrollará la Institución en las carreras de pregrado y grado.

En esta actividad el Decano, MSc. Marlon Díaz Zúniga, presentó las principales acciones que se ejecutarán durante este proceso que incluye, entre otros puntos, la conceptualización de la formación por competencia, transformación del sistema de gestión Institucional y del currículo, capacitación a equipos para el inicio del mejoramiento curricular.

Ciencias e Ingeniería realiza conversatorio académico sobre el proceso de perfeccionamiento curricular.
Ciencias e Ingeniería realiza conversatorio académico sobre el proceso de perfeccionamiento curricular.

El académico, enfatizó que el modelo que trabajará la UNAN-Managua se relaciona principalmente con su misión y visión, teniendo como fin brindar una formación integral a técnicos y profesionales, mediante un modelo curricular por competencias, en correspondencia con el contexto nacional, de acuerdo con el avance de la ciencia y la tecnología.

«Este reto es una forma de establecer un aprendizaje activo, centrado en el hacer de los estudiantes y fundamentalmente orientado al desarrollo profesional para responder a las demandas de los sectores de la nación», añadió Díaz.

Decano de la Facultad de Ciencias e Ingeniería, MSc. Marlon Díaz Zúniga presenta proceso de perfeccionamiento curricular.
Decano de la Facultad de Ciencias e Ingeniería, MSc. Marlon Díaz Zúniga presenta proceso de perfeccionamiento curricular.

De igual forma, en el evento se dio a conocer a la comisión curricular por área de conocimiento encargada de planificar y desarrollar la parte técnica y metodológica del proceso, esta se conforma por tres profesores de la Facultad, dos especialistas externos, un representante gremial y un representante estudiantil. Las áreas de conocimiento en Ciencias e Ingeniería se distribuyen en Ciencias Naturales y Exactas, Ingeniería, Industria y Construcción.

Lesther Mendoza

Facultad de Ciencias e Ingeniería
Facebook
Twitter