UNAN-Managua

NOTA INFORMATIVA

Con el objetivo de actualizar a sus estudiantes y público en general en temas de interés, el Departamento de Contaduría Pública y Finanzas de la Facultad de Ciencias Económicas realizó un seminario de actualización tributaria y profesional, en el cual se desarrollaron temas a cargo de especialistas, en materia fiscal y rol del contador, según la ley 977.

La Decana de Ciencias Económicas, maestra Elsie López Lowery, mencionó que esta facultad se preocupa por el enriquecimiento del conocimiento a nivel interno y externo y que con estas actividades se fomenta la relación Universidad-Sociedad-Estado y Empresa; «este es un aporte de los docentes y de nuestros egresados al pueblo de Nicaragua porque temas como el lavado de dinero y las nuevas aplicaciones de las leyes en materia fiscal son muy importantes».

Asimismo, la maestra López señala que se sienten satisfechos con la aceptación que han tenido estas convocatorias. lo que les anima a continuar coordinándolas, siempre con el objetivo de contribuir en la trasmisión de conocimientos, tanto a estudiantes, trabajadores administrativos y docentes como a personas que no tienen acceso a educación formal, pero que tienen interés en estos temas de actualización tributaria y profesional.  

El Rol de Contador Público en la prevención del delito de lavado de activos

El master Marlon Adolfo Chavarría, creador del despacho auditor interno.com, estuvo a cargo de la conferencia sobre el rol del Contador Público en la prevención del delito de lavado de activos y financiamiento al terrorismo, según la ley 977, ley contra el lavado de activos, el financiamiento al terrorismo y el financiamiento a la proliferación de armas de destrucción masiva; mencionó que este tema es muy importante porque los estudiantes formarán parte del sistema de prevención del crimen organizado y para cumplir con su labor deben estar capacitados.

Para nosotros es importante incorporar al Colegio de Contadores Públicos como uno de los entes reguladores a través de los cuales el profesional va a recibir la normativa de cómo hacer su trabajo de prevención en sus despachos y también como será supervisado al desarrollar esta labor, añadió.    

Planeación Fiscal

El master German Antonio Moraga, docente de la Facultad de Ciencias Económicas, disertó con la temática sobre planeación fiscal, según este catedrático es importante conocer acerca del tema, porque las empresas necesitan planificar y deben tener los conocimientos suficientes sobre todo cuando hay reformas «en el caso de Nicaragua estamos en una reciente reforma y eso obliga a las empresas a que tengan que planificar, ver qué cambio hay, de qué manera afectan a la empresa y cómo pueden mitigar esos efectos, pero debe ser apegado a la ley».  

Plazos perentorios en materia fiscal

El tema sobre plazos perentorios en materia fiscal y sus novedades fue desarrollado por el master George Antonio Lazo, propietario de consultas de interés.com, quien explicó que esto tiene que ver con los plazos que otorga la ley para el cumplimiento de las obligaciones en materia fiscal, pero que uno de los problemas que existen es el desconocimiento de la misma, que al no cumplirse pueden incurrir en una multa o una sanción por parte de la Dirección General de Ingresos (DGI) y generar pérdidas de activos en las empresas.

[ngg src=»galleries» ids=»56″ display=»thumbnail»]

Shirley Espinoza

Periodista UNAN-Managua.
Facebook
Twitter