
UNAN-Managua conmemora el Día Internacional del Bastón Blanco

Con ocasión de conmemorar el Día Mundial del Bastón Blanco, este jueves, 15 de octubre de 2020, el Vicerrectorado de Asuntos Estudiantiles de la UNAN-Managua, la Dirección de Extensión Universitaria (DIREX), la Unión Nacional de Estudiantes de Nicaragua (UNEN) y la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, realizaron una caminata con el propósito de inculcar en la comunidad universitaria el respaldo a las personas con discapacidad.

Durante el evento que contó con la participación de las autoridades universitarias, gremios, estudiantes, docentes, trabajadores administrativos y deportistas se desarrollaron diferentes actividades recreativas y deportivas para resaltar la igualdad de oportunidades que garantizan la inclusión de las personas ciegas en todos los ámbitos de la sociedad.

El Lic. David López, Presidente de la Organización de Ciegos de Nicaragua Marisela Toledo, destacó que la UNAN-Managua se ha caracterizado por estar cerca de la sociedad nicaragüense, porque ha ido incorporado estas fecha dentro de sus planificaciones y como parte de una política que se va institucionalizando para favorecer la inclusión de las personas con discapacidad. Es muy significativo para nosotros, porque nos movemos por medio del bastón blanco para hacer distintas actividades que incluyen el estudiar niveles y modalidades en el sistema educativo.
«Este tipo de acciones son muestra de que la universidad está abierta hacia la inclusión, lo que significa que las personas ciegas que quieran estudiar podrán hacerlo con mayor facilidad y, sobre todo, con calidad en la UNAN-Managua», expresó López.

Por su parte, el MSc. Israel Guevara, Ejecutivo de la Dirección de Extensión Universitaria de la UNAN-Managua, sostuvo que, mediante estas actividades, que son parte de la responsabilidad social de la institución se esta tratando de llevar el mensaje a la sociedad nicaragüense que la Universidad desde el accionar diario está formando futuros profesionales consientes de las realidades que podrán retribuir al pueblo de manera más fraterna y más inclusiva.

El Lic. Yader Guillen, miembro de la Organización de Ciegos Maricela Toledo expresó que, el bastón blanco es una herramienta que informa, protege y orienta a las personas con discapacidad visual. «Esta sociedad tiene que conocer sobre los tipos de bastones que representan a este sector, como el bastón blanco es para las personas totalmente ciegas, el verde es para los que tienen un poco de vista, es decir, débiles visuales, y el blanco con rojo es para los que también tienen discapacidad auditiva. manifestó Guillen.
Cada 15 de octubre se conmemora el Dia Internacional del Bastón Blanco, esta efeméride fue instituida por los representantes de todas las organizaciones e intuiciones que constituyeron la Unión Mundial de Ciegos para destacar la importancia de establecer un día en el que se hiciera alusión al bastón blanco como símbolo de la independencia, igualdad de oportunidades e inclusión en todos los ámbitos de la sociedad.